11,4 millones de dólares por un Dalí

 

Publicado el junio 6, 2011

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

DaliLa Fundació Gala-Salvador Dalí presentó hace días en Figueres, Catalunya, su última adquisición, un óleo sobre tabla titulado «Elementos enigmáticos en un paisaje», por el que pagó 7,8 millones de euros (11,4 millones de dólares) a un particular cuyo nombre se mantiene en reserva. La pintura, la obra más cara que compró la institución desde su creación, se expone en el Teatro-Museo Dalí de Figueres, en un montaje realizado expresamente para mostrar esta importante obra surrealista.
Lo que sigue es parte del texto con el que la Fundació Dalí acompañó la noticia de su nueva adquisición .

«Elementos enigmáticos en un paisaje», fue realizado en 1934, año en que Salvador Dalí está plenamente integrado en el seno del grupo surrealista y que participa de las numerosas actividades en las que sus miembros están inmersos. Esta implicación, sin embargo, no está exenta de controversia. A principios de este año, el grupo con André Breton al frente realiza un intento sin éxito de expulsión del pintor. También es el año en que Dalí, de la mano del galerista Julien Levy, realiza su primera exposición individual en los Estados Unidos, concretamente en Nueva York.
Los «elementos enigmáticos» que aparecen en esta obra están situados bajo un cielo de especial e intensa luminosidad. La figura principal es la del pintor Vermeer de Delft que aparece en la parte central de la obra. Vermeer es uno de los pintores de referencia de Dalí, que representa una influencia importante a lo largo de toda su obra. Ya de niño, Dalí queda fascinado por una reproducción de «La Encajera» de Vermeer, colgada en el despacho de su padre. Esta no es la única en la que el pintor holandés es protagonista.
En Elementos enigmáticos en un paisaje, Vermeer está representado ante el caballete, de forma activa, pintando. El paisaje que tiene en frente, como indica el título, presenta «elementos enigmáticos». Así, en la parte inferior derecha de la obra, vemos al Dalí niño, vestido de marinero, que sostiene un aro y un hueso y, a su lado, sentada de espaldas, encontramos la figura de una nodriza realizado una tarea no concreta. Ambos elementos son muy recurrentes en el Dalí surrealista y, especialmente, el de este momento.
«Elementos enigmáticos en un paisaje» fue una obra poco expuesta en su momento de ejecución. De los años 30, sólo se conocen dos muestras en las que aparece: en 1934, Dalí la presenta al Premio Carnegie de Pittsburg y recibe una mención especial de honor. Más tarde, en 1939, forma parte de la exposición «Contemporary Art of 79 Countries» organizada por The International Business Machines Coorporation Collection, su propietaria.