Algunos investigadores ven algunas nubes en el panorama internacional

 

Publicado el febrero 14, 2011

Escrito por weblatin

01-tormenta-t9938Según un cable de la agencia Reuters, que recoge un informe de una empresa londinense especializada en la investigación y asesoramiento sobre los aspectos económicos vinculados al mercado de arte, el panorama futuro internacional del mercado de arte muestra aspectos inciertos en cuanto a su fortaleza.
Para ello la empresa consultora utiliza elementos cuantificadores provenientes de la experiencia acumulada en las últimas décadas. Uno de los puntos que señala el informe es la cada vez mayor actividad de inversores ávidos de diferencias que en muchos casos no ofrecen otras inversiones alternativas y que están desplazando a los coleccionistas que compran por placer.
Para subrayar sus temores, realizan una analogía con lo ocurrido a principios de los 90. En aquel momento la actividad de los compradores japoneses proyectaron los precios y volúmenes de operación hacia niveles nunca alcanzados históricamente, La crisis económica interna los alejó del mercado y precipitó su vertiginosa caída, demandando casi una década para recuperarse de ese traspié.
Hoy día, según el estudio, la recuperación del mercado luego de la crisis de 2009, es debida a la participación de los supermillonarios chinos, que al igual que sus colegas nipones ven en el arte un buen camino para la inversión de sus excedentes financieros, sobre todo por el reacomodamiento social que brinda la inversión en arte.
El temor es que el mercado se encuentre frente a la construcción de una nueva burbuja, ya que los períodos de crisis son cada vez más frecuentes y los compradores se mueven muy rápidamente, entrando y saliendo de las inversiones, tratando de sacar provecho de la última tendencia del momento.