Antonio Pujía en la Galería Azur

 

Publicado el abril 28, 2019

Escrito por Sonia Decker

Foto autor

Una pequeña bailarina de bronce de apenas 14 cm. de altura será subastada el próximo jueves 9 de mayo en Galería Azur, en su sede de Arenales 867. Su autor: Antonio Pujía. Un escultor inmenso que sabe resumir su talento en esta mínima pieza fruto de la observación silenciosa y del oficio riguroso.

Pujia nació en Polia, Italia, en 1929. Supo que sería escultor desde el momento en que siendo un niño moldeaba en cera sus juguetes. Se radica en nuestro país en 1937. Estudió con Rogelio Yrurtia, Troiano Troiani, Alfredo Bigatti, Alberto Lagos y José Fioravanti. Se recibirá de Profesor de Escultura en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova.

En 1956 se desempeña como jefe del nuevo taller escenográfico en el Teatro Colón hasta 1970. Desde 1959 ganará numerosos premios de importancia como el Gran Premio del Salón Municipal Manuel Belgrano, el Gran Premio de Honor del Salón Nacional de Artes Plásticas, la Bienal Alberto Lagos y el Premio Palanza.

Fallece en Buenos Aires en mayo de 2018.

En esta “Bailarina”, Pujía resuelve en delicados y sintéticos volúmenes todo el ritmo en movimiento, sumado al profundo conocimiento del cuerpo femenino. El ballet fue una de sus grandes pasiones, que supo gozar durante tantos años en los escenarios del Teatro Colón. Allí supo ver la esencia de una forma y reconstruirla en mínimos planos de bronce, o de plata en otros casos, jugando con el vacío y sus espacios, para destacar finalmente a la mujer en su esplendor. Pujía fue un clásico en esencia, un alma italiana que supo darle a sus esculturas un toque de argentinidad deviniendo en lo universalmente eterno: la belleza.

Haberlo conocido, compartiendo muchas horas en su taller de Floresta, fue un gran privilegio. Antonio es sin duda, el último de los grandes escultores clásicos argentinos. Maestro entrañable y generoso, supo celebrar la vida en cada una de sus piezas. Aunque sean pequeñas, como los juguetes de su infancia.