Arco: La gambeta del rey, el premio a Sardon y la acción judicial por falta de transparencia

 

Publicado el marzo 2, 2019

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

Como es habitual, la feria ARCO de Madrid que finalizó ayer domingo, capta el interés de nuestro medio ya que cuenta con un nutrido grupo de galerías argentinas. Muchas de ellas de presencia permanente como Ruth Benzacar o Jorge Mara, a las que se sumaron Barro, Del Infinito, Rolf, Pasto, Walden Gallery y Enrique Faria, que pese a las dificultades económicas locales hacen su esfuerzo por participar.
Entre las actividades tradicionales de la feria se encuentra la visita de los reyes, que en este caso respondió a un cuidadoso recorrido para evitar enfrentar a Felipe en el stand de Perú en el espacio Prometeo, donde del techo estuvo colgado un muñeco de 4,5 metros con la imagen del rey –cotizado en 200.000 euros- y que en caso de venderse el propietario debía quemarlo en el plazo de un año, lo que permitiría liberar una calavera “del rey”.
Como en otras oportunidades, se detuvo en el stand de Ruth Benzacar donde apreció la instalación de Mariano Sardón y Mariano Sigman presentado por Orly.
La obra “El muro de las miradas”, un video con retratos de inmigrantes, que oscila entre el arte y la neurociencia, analiza la forma en que la morada hacia los otros (inmigrantes y refugiados) se relaciona con el proceso de conocimiento social. Esta propuesta les valió obtener el premio Beep para el arte electrónico.
A la parte artística se sumó la sentencia que fuera dictada en noviembre de 2018 por un magistrado madrileño que exige la transparencia de la organización cultural que es financiada con fondos públicos. Según lo señalado por el diario El País “la decisión cita pruebas de que el proceso de selección de la feria no fue justo para los expositores”, contrariando la opinión de Ifema (la empresa matriz de ARCO