Arte textil en Hilario
Publicado el mayo 12, 2019
Escrito por Sonia Decker

El próximo martes 14 de mayo se realizará en Hilario una excepcional subasta de arte, libros e impresos, fotografía, objetos históricos, platería y textiles.
El coleccionismo de estos importantes rubros, que siempre integraron el mercado del arte, sigue teniendo seguidores fieles que rescatan nuestro pasado en cada una de estas piezas coleccionables.
En esta subasta no solo aparecen nombres de grandes maestros de la pintura argentina como Libero Badii, Juan Batlle Planas o Leopoldo Presas, sino que entre los 250 lotes que la integran, encontramos piezas icónicas como los manuscritos de Leopoldo Lugones de sus libros, prólogos y conferencias publicadas, así como también el álbum conteniendo 38 fotografías originales de la expedición del General Roca al río Negro en 1879.
El arte textil ha recuperado desde hace no mucho tiempo, un lugar inmerecidamente olvidado. Es muy frecuente la presencia del poncho en las tarimas porteñas. La dispersión de la excelente colección de Raúl Moneta, fue tal vez el disparador que movilizó a los propietarios de buenas piezas a llevarlas a las diferentes casas de subastas.
En Hilario se ofrece un excelente poncho Bolívar (lote 181) originario del departamento de Cochabamba, Bolivia, y realizado en el primer cuarto del siglo XX. Tejido con fibra de alpaca, predominando los tintes naturales en azul celeste, está formado por dos paños unidos y flecos multicolores aplicados de los mismos colores de la prenda.
Estos ponchos estilo “Bolívar”, provienen de la región que lleva tal nombre en Bolivia, antiguamente Quirquiavi, y para los especialistas textiles de aquel país, ya se ha extinguido. El arte de sus tejedores fue de tan alta calidad, que se los compara con los ponchos “jesuíticos” tejidos en los obradores administrados por la Compañía de Jesús antes de su expulsión en 1767.
Una costumbre ancestral vigente aún en nuestros días en aquellos territorios es la de alquilar estos ponchos a las familias que los conservan para eventos sociales como las bodas.
Este poncho, reproducido en el libro de Ruth Corcuera “Ponchos de América”, es de inusual elegancia y se encuentra en perfecto estado de conservación.
Sale a remate con una base de 4800 dólares. Con seguridad advertiremos a más de un interesado en esta excepcional pieza de colección.