Artista recomendada: Gilda Picabea
Publicado el febrero 7, 2021
Escrito por Anabella Monteleone

Un dúo supone la complicidad de dos. Una hermandad de elementos afines, de características semejantes, que cooperan en torno a una función común. Si se quiere, siguiendo al inoxidable Hegel, un dúo propone una dialéctica cuya síntesis, negación de la negación, integrará los fundamentos atando inexorablemente el uno al otro, propiciándoles una libertad en aumento que sólo es tal por la suma de las partes que ya no pueden existir independientes. Es en esta complejidad, en esta tensión que reajusta las nociones antagónicas a una estructura de sentido más profunda, donde la obra de Gilda Picabea parece encontrar su base estética. La pieza que reproducimos sobre estas líneas, parte de su producción de 2018 que integró la muestra colectiva “Lo que queda”, en Hache Galería, funciona como buen ejemplo de lo expuesto. Aquí también se trata de una composición para dos y así lo manifiesta nuestra autora al titular al trabajo, un impecable óleo sobre tela de 65×150 cm., precisamente, “Dúo”. Y la titulación es ya una afirmación que conceptualiza el borramiento de las dicotomías en pos de un campo más permeable y, posiblemente por ello, más denso. Este dúo abole la cuestión de la figura-fondo, fuertemente estudiada por la historia del arte, pero le adiciona una gestualidad que la sitúa entre la geometría estricta y un pliegue expresivo particular: son dos que, en fase, componen la figura y el fondo, pero se lastiman, se punzan… se hacen garras en diagonales que hieren la carne del otro para filtrarse y ser infiltrado. Para lastimarse y ser lastimado. Peligrosos y vulnerables, poderosos e indefensos según la óptica. Como cualquiera de nosotros, como la vida…
Vale la pena ingresar a su página web para conocer más de su interesante trabajo.