Artista recomendado: Ignacio de Lucca
Publicado el febrero 14, 2021
Escrito por Anabella Monteleone

Arcadia es equilibrio. Un entendimiento profundo entre la naturaleza y el hombre, en tanto él se siente, se sabe, parte de ella.
Distinta de la Arcadia de Nicolas Poussin, en la que una muerte contenida se anuncia a sí misma imponiendo su presencia ineluctable, la propuesta de Ignacio de Lucca parece afirmarse en la narrativa de lo cíclico, de lo mutable. En esta Arcadia también habita la muerte, pero su papel ya no es el de un límite ominoso que se reserva el poder de la angustia ante lo finito. Esta Arcadia envuelve a la muerte como parte de una transformación que toca lo orgánico, anula su estatuto inapelable, impermeable, y lo baña de un ritmo insistente que cancela lo liminal y abre paso a la metamorfosis.
En la imagen de la obra sobre la que hablamos, un óleo sobre lino crudo de 107×197 cm. y que reproducimos sobre estas líneas, se advierte ese deseo por lo inconcluso, esa fuerza de lo no dicho que seduce a un espectador que recoge los fragmentos de un todo que se enriquece en el misterio. Nada se devela de inmediato: ni los cuerpos que juegan con la transparencia, ni las manos que se buscan hasta casi rozarse, ni los detalles precisos de los elementos que integran una totalidad que no se suelta, sino que se funde en ella misma.
Parte de su producción de 2018, la pieza puede verse on line en la galería de imágenes que acompañan a la presentación del autor en el site de Palatina.
Vale la pena ingresar y enterarse sobre más de este talentoso artista. https://www.palatina.com.ar/