Artista recomendado: Martín Pérez Agrippino
Publicado el abril 4, 2021
Escrito por Anabella Monteleone

La luz es un elemento lábil. Se desliza entre las hojas, se refleja en el agua o se expone como un rayo cuando compone un paisaje; juega al blanco, y dibuja curvas sinuosas o rectas rigurosas cuando se presta a la óptica y la geometría; es materia inmanente de cierta fotografía, y recurso teatral por excelencia. La luz puede ser tenue e invitar a un misterio recogido, o exhibirse cruda y sin sombras. Es ahí, en la falta de inhibiciones propia del pleno sol, donde sabe instalarse la obra del artista bonaerense Martín Pérez Agrippino. “Balcones”, un óleo sobre lienzo de 150×200 cm. cuya imagen reproducimos sobre estas líneas, y que forma parte de su producción 2018, muestra un impecable dominio de la figuración que adquiere densidad estética cuando dialoga con la contemporaneidad. Y es que esa frontalidad ruda, cuya regularidad geométrica marca un resquicio diagonal para indicar espacio sin otorgar una fuga que dé tregua al patrón, habla de lo implacable de la urbe, de la rispidez del concreto, y se homologa a ese sol que no aparece, pero se sugiere fuertemente en el centro del cielo, en la hora sin sombra borgiana, en el momento de la muerte de Nietzsche. Y este último guiño, que la soledad de ese hombre parece saludar desde la monotonía ominosa, nos recuerda también a ciertos climas metafísicos que, justamente, activaban el extrañamiento por el desdoblamiento de la máscara, la puesta al frente de una fachada que, como en este caso, de tan evidente pierde adrede su verosimilitud.
Representado por Aldo de Sousa, vale la pena ingresar al site de la galería o al suyo propio, y ver más trabajos de este talentoso artista.