Artista recomendado: Matías Roth

 

Publicado el febrero 21, 2021

Escrito por Anabella Monteleone

Foto autor

No por ser invisibles los límites son menos contundentes. Los lindes siempre saben imponerse, marcar un binarismo que reconoce o excluye, que conforma una realidad tangible, aún cuando sus cimientos puedan destruirse con la misma firmeza con la que se crearon.

La cuestión liminar siempre fue atractiva para el arte. Matías Roth se hace eco de este interés desde una mirada que considera todas sus complejidades. La imagen que reproducimos, parte de la serie “Límites invisibles” que comenzó en 2011, es un buen ejemplo de esta posibilidad múltiple de encontrar significados en las huellas de la pieza. Una primera evocación al límite está en el damero. Recurso por antonomasia de la tradición perspectivista, el contrapunto entre las baldosas busca pelearse con el límite técnico de las dos dimensiones y filtrar la ficción al plano y, en el mismo movimiento, su juego de opuestos propone también un coto que recuerda los dos límites más básicos del discurso: blanco-negro; si-no…

Las curvas laterales y el techo, cuya luminiscencia se refleja en el suelo e inventa una pasarela que duplica el efecto de infinito, apoyan una rítmica visual que da fuerza al contrincante de ocasión, porque si el límite es el freno, la fuga es la libertad. Sin embargo, resistiéndose a ceder, el linde vuelve desde esa esas vallas que imponen un “no pasar” que no necesita palabras, y que pone de relieve los intersticios de la perfección matemática, de la iteración geométrica, por donde se filtra lo que está fuera de norma, lo expulsado, lo under, y nos conduce a una reflexión sobre nuestro tiempo y nuestros lazos sociales.

Vale la pena ingresar al site de este siempre interesante artista. https://www.matiasroth.com/