Muestra recomendada: “El orden y el accidente” en el MAR
El orden remite, ante todo, a una situación de control. Estar en orden, o bien poner así las “cosas”, aún
Leer másEl orden remite, ante todo, a una situación de control. Estar en orden, o bien poner así las “cosas”, aún
Leer másCon tres miradas y no más, el Museo de Arte Contemporáneo Buenos Aires MAR invita a algo que excede a
Leer másEl reino de la abstracción geométrica puede resultar, a veces, uno en el que el cálculo prima entre los elementos
Leer másMucho y bien se ha dicho ya sobre Alberto Goldenstein como flâneur contemporáneo. Sobre su capacidad de desplazarse entre un
Leer másEl Aura, decía Benjamin, es la manifestación irrepetible de una lejanía y, en su fuerza inasible, es ella la que
Leer másPensar en la organicidad nos permite entablar un diálogo con la materia. Lo orgánico muestra su disposición para vivir, su
Leer másHablar de un texto es, entre otras cosas, pensar en un todo significante. El texto remite a un cuerpo por
Leer másLas Yacutingas contemplan desde la espesura. No se esconden, aunque tampoco se exhiben abiertamente, pero hay en los ojos una
Leer másLa sombra merece un elogio. Es ella la que provoca abismos reflexivos, la que acuna a la luz para que
Leer másEl ojo imaginario rompe el vacío y, al hacerlo, transforma la nada en fondo. La ausencia deviene un principio activo
Leer másHay algo aéreo en los trabajos de Liliana Iturriaga. Algo que, desde una bidimensionalidad que se presta a la tensión,
Leer másLa flor place por la pura forma sin necesidad de conceptualización. Deleita sin que nadie sepa aquello que es ni
Leer másAnte lo sublime, decía Kant, la forma se rinde. Lo sublime es inconmensurable, inabarcable para el entendimiento que, en libre
Leer más“Somos, hasta el día que nosotros mismos nos lo permitamos, una parte de esta inmensa y mágica naturaleza”, puede leerse
Leer másA veces sucede, especialmente cuando la tormenta titubea entre seguir descargando su furia o emprender la retirada, que las nubes
Leer más