Autoridades norteamericanas han negado el derecho de autor a una obra generada por Inteligencia Artificial
Publicado el febrero 27, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

Frente a los avances tecnológicos que están ingresando al mundo de las artes plásticas (entre otros), resulta de interés conocer la visión de la Oficina de Derechos de Autor de EE.UU. que ha rechazado, una vez más, una solicitud de protección de derechos de autor sobre un trabajo creado por inteligencia artificial, afirmando una decisión anterior que encontró que el trabajo «carece de la autoría humana necesaria para respaldar un reclamo de derechos de autor».
“El trabajo en cuestión, “Una entrada reciente al paraíso”, fue presentado dos veces por Steven Thaler en nombre de la «Máquina de la creatividad», el «autor» declarado del trabajo.
En su primera solicitud, realizada en noviembre de 2018, Thaler adjuntó una nota para la oficina de derechos de autor en la que afirmaba que la obra “fue creada de forma autónoma por un algoritmo informático que se ejecuta en una máquina” y dijo que estaba “buscando registrar esta obra generada por computadora como un trabajo por contrato al dueño de la Máquina de la Creatividad.”
Después de que fue rechazada, Thaler solicitó posteriormente que la oficina reconsiderara su decisión, argumentando que “el requisito de autoría humana es inconstitucional y no está respaldado por estatutos ni jurisprudencia”.
Pero la oficina reevaluó los reclamos y nuevamente concluyó, en una decisión fechada el 14 de febrero , que el trabajo “carecía de la autoría humana requerida” y que Thaler “no había proporcionado evidencia sobre el aporte creativo suficiente o la intervención de un autor humano en el trabajo”.