Ballester Peña en el Museo Sívori
Publicado el marzo 17, 2019
Escrito por Sonia Decker

Juan Antonio Ballester Peña formó parte del primer grupo de Pintores Modernos y expuso regularmente desde 1928 en Amigos del Arte y en la Wagneriana.
Como grabador e ilustrador intervino en un primer momento de compromiso político en publicaciones como La Protesta, Campana de Palo, Nuestro Tiempo y posteriormente en los libros de Alvaro Yunque, Ulises Petit de Murat y Leopoldo Marechal.
En 1932 inauguró el Taller de Arte Cristiano San Cristóbal que dirigió durante varios años y participó del recordado Convivio de los Cursos de Cultura Católica por las que pasaron relevantes figuras de la cultura nacional e internacional, como Jacques Maritain.
Recibió numerosos galardones, entre los que se destacan el Premio del Salón Anual de Acuarelistas y Grabadores en 1938, el Premio Eduardo Sívori en el Salón Nacional de Bellas Artes y fue convocado al Premio Palanza en 1948.
El arte sacro tuvo en Ballester Peña un fino cultor. Entre sus obras más notables pueden mencionarse las pinturas sobre piedra en el Monasterio benedictino de Cristo Rey, los murales en Nuestra Señora de la Paz en Pinamar y las pinturas en la Basílica de Santo Domingo y en la iglesia de San Isidro Labrador en Buenos Aires.
La obra “Señorita en ocres”, un óleo sobre madera de 116×89 cm, perteneciente a la Colección del Museo Eduardo Sívori, se presenta con inusual refinamiento en sintéticos planos de color intenso y en volúmenes planos que remarcan la delicada silueta de la joven. El plano de fondo dividido en dos bandas de ocres, contiene a la figura entera, contrastando con el verde tan particular de su vestimenta, en una sugerente verticalidad.
La belleza de su rostro sereno insinúa apenas alguna curvatura dentro de la absoluta estilización de las líneas, que nos recuerdan inmediatamente a Modigliani y su característico modo de representación femenina.
El poder de síntesis unido al excelente manejo del color y del dibujo, le otorga sumo interés a esta pieza de singular belleza.
El Museo Sívori se encuentra ubicado en la Av. Infanta Isabel 555, frente al Rosedal de Palermo. Sus horarios de atención al público son lunes, miércoles, jueves y viernes de 12 a 20 horas. Sábados, domingos y feriados de 10 a 20 horas. Los martes permanece cerrado.