Buena oferta contemporánea

 

Publicado el octubre 4, 2010

Escrito por weblatin

RO1010001Gran parte de las 80 obras de arte contemporáneo que ofrece el catálogo de Roldán que serán subastadas el miércoles próximo, corresponden a una línea estética bien definida y acorde con las corrientes del coleccionismo de los últimos años.
Una prueba de ello es que once de las piezas ofrecidas provienen de una misma colección -Ignacio Liprandi, coleccionista, que el año pasado inaugurara un espacio dedicado al arte contemporáneo en un tercer piso de Av. de Mayo- que totalizan bases que superan los 100.000 dólares. Este no es el primer conjunto de obras que Liprandi pone en el podio de Roldán, ni tampoco la primera vez que vende su colección para darle una orientación distinta, aunque no podemos afirmar que este sea el caso. Lo curioso del caso es que -como señalamos hace un par de semanas- los mismos galeristas están utilizando la subasta como medio de comercialización de sus activos.
El otro aspecto que le da coherencia al catálogo es que por lo menos 13 piezas (11 de ellas de la colección Liprandi- fueron huéspedes de la galería Ruth Benzacar, lo que la reafirma en ser formadora y generadora de coleccionistas que adhieren a la corriente estética que viene impulsando desde hace varias décadas.
Para ser justos, debemos incluir el envío de unas 8 obras, remanentes de un envío mucho más importante, que otro coleccionista (con algunas actividades en la comercialización del arte), realizara con éxito un par de meses atrás con un resultado bastante aceptable.
RO1010005Entre los clásicos ofrecidos: Pablo Siquier (180×220) del ’99, 22.000 dólares; Miguel Harte (110×220) 12.000; Marcelo Pombo (100×150) 2001, 15.000, igual base que para Sebastián Gordín (52x260x93). De otras procedencias, una pieza del Grupo Mondongo «Madona» realizada con galletitas dulces y resina sobre una madera de 130×128 cm (recomendamos releer la nota sobre conservación de obra contemporánea) con base de 18.000 dólares y un tríptico fotográfico de Nicola Costantino, «Trilogía de muerte de Nicola II y IV» de 100×140 cm cada una de 2008 y base de 11.000 dólares.