Cada vez más interesados en hacer competir a los animales con los artistas
Publicado el enero 7, 2013
Escrito por weblatin
Cuando aún no se han acallado los murmullos que desató la presencia de obras del «chimpancé artista» Bubbles en Art Basel, el zoológico de Oklahoma ha lanzado el programa denominado «Art gone wild». Por supuesto, como ya se prevé, este programa tiende a convertir los animalitos que se encuentran encerrados en esa institución en verdaderos artistas. Un dato interesante para conformar un programa verdaderamente «progre» es utilizar animalitos que, como en el caso de los monos, ya se han consagrado en el mundo del arte.
Uno de los principales protagonistas tiene relación con nuestro país. Se trata de un armadillo de tres bandas llamado Speedy, que «colorea» sus patas en una paleta de acrílicos y recorre artísticamente un soporte para crear su cuadro (foto). Otros casos son la expresión del nivel creativo de las serpientes, especialmente una pitón llamada Woma.
Pero tal vez el más curioso se trate de la performance llevada a cabo por un pez arquero que dispara un chorro de agua para atrapar insectos que vuelan sobre la superficie. Para ello, los creativos asesores artísticos del zoo disponen un hilo del que pende un grillo. El pez dispara su chorro sobre el grillo que al caer al agua salpica una tela previamente coloreada y que al chorrear realiza el diseño artístico. Lo más extraño son la expresiones del director del zoo sin el menor sentido del ridículo «La gente se asombra de que esta obra fue creada básicamente por un pez».
Pero tal vez el pensamiento más original sea: «Lo que les produce a la mayoría de los animales es provocar una desviación de su rutina normal, una actividad estimulante para la mente que afectan sus comportamientos naturales especialmente el aburrimiento».
El cierre importante del programa es la venta de las obras de sus pensionistas, y lo más sorprendente es que hay algunos visitantes que las compran.