Castells obtuvo 240.000 dólares por un Barradas en Montevideo
Publicado el octubre 18, 2010
Escrito por Mario Gilardoni

Solo vivió 39 años pero dejó una marca indeleble en la historia del arte. Cuando Torres García lo conoció en España, su obra le hizo exclamar: «Al fin un pintor uruguayo! Lo que no quiere decir que no haya otros. Pero un pintor de los que ya no pintan esa cosa horrible que se llama «marina», ni «pastito verde».
El descubrimiento del maestro Torres García ocurrió hacia 1917 y el joven Barradas ya había encontrado su camino plástico en Madrid y Barcelona, pero fue el pequeño pueblo de Aragón, Luca de Jiloca, el que le permitiría expresar en sus obras el impacto emotivo provocado por sus familiares españoles, provocando un cambio de rumbo en su pintura. .
Un ejemplo de ello es el cuadro «Mi sobrino Calixto», de 1923, vendido el miércoles 13 en Montevideo por la firma Castells en u$s 240.000.- La figura del niño con los brazos detrás de su cabeza y la expresión de placidez y entrega hacia su tío-artista, reflejan el compromiso emotivo de Barradas en esa etapa de su vida.
Otro de las obras vendidas en el mismo remate es»Pilar», el óleo de 80×60 cm. que mereció u$s 151.500 y que representa a la esposa del artista, repetidamente pintada por él. Por su parte, dos tintas sobre papel: «Telémaco Braida (h)» y «El vasco», resultaron vendidas en u$s 3900,- y u$s 3.262.- respectivamente.