Contrariando nuestra visión, el nuevo informe de Art Basel y UBS afirma que los coleccionistas de arte ricos están gastando más que nunca
Publicado el noviembre 7, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

Según esos reconocidos estudios, el comercio de arte se está recuperando con fuerza en todo el mundo, al igual que los precios que los coleccionistas ricos están dispuestos a pagar.
¿Cómo les está yendo a los extremadamente ricos en un año de guerra, inflación galopante y costos de energía altísimos? Bastante bien, si se tiene en cuenta su comportamiento como coleccionadores de arte. El gasto ha aumentado, al igual que la demanda de obras de arte caras.
Ese es el panorama general presentado por «A Survey of Global Collecting in 2022», en el informe del que Art Basel y el banco de inversión UBS son coautores desde 2014. En él se encuesta a más de 2700 coleccionistas de alto valor neto (HNW), definidos como quienes gastan anualmente un mínimo de u$s 10.000 en arte, para evaluar qué están comprando los coleccionistas, cómo lo están haciendo y (hasta cierto punto) por qué.
«A pesar del contexto volátil, dichos coleccionistas han demostrado una capacidad de recuperación asombrosa», dijo a Artnet News Clare McAndrew, autora del informe: «Indudablemente sienten que el arte es un refugio relativamente seguro o una reserva de valor en tiempos financieros turbulentos».
Una de las conclusiones señala:
El impulso se acumula en todas las categorías
Después de una caída inducida por la pandemia, el comercio transfronterizo de arte se ha recuperado en los últimos dos años. Las importaciones y exportaciones mundiales crecieron 41 % y 38 % (de 2020 a 2021, respectivamente), en un impulso que ha continuado este año y que, de mantenerse, probablemente alcanzará niveles récord. Esto se correlaciona con el gasto del colector HNW que, en pocas palabras, aumentó en todos los mercados y en todas las generaciones.
El gasto medio (u$s 180.000) fue más alto que en 2021, esencialmente volviendo a las cifras previas a la pandemia. La proporción de compras valoradas en más de $ 1 millón también creció, del 12 por ciento en 2021 al 23 por ciento, un aumento habilitado por el retorno total de las ventas en casas de subastas y las ferias de arte.
Siguen otras tres conclusiones no menos interesantes.