Controversia judicial alrededor de una “Mona Lisa” joven

 

Publicado el agosto 4, 2019

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

El mercado de arte no cesa de ser impactado por sucesos que revolucionan teorías y registros históricos que, en general, se refieren a obras o artistas de gran relevancia en la historia del arte.

En este caso, una vez más, la pintura afectada es una de las obras cumbres de Leonardo Da Vinci: “La Mona Lisa”.  A raíz de una acción judicial, sale a la luz una versión joven de la famosa imagen que denominan “Isleworth Mona Lisa”, que salvo pocas ocasiones salió de una bóveda suiza en la que ha dormido desde hace 40 años.

La propiedad de la pintura es compartida por varios socios –un consorcio establecido como Fundación Mona Lisa- como surgió en parte del famoso escándalo de los documentos de Panamá. Estos señalan como propietarios a conocidas figuras del mercado que son dueños a través de compañías offshore en paraísos fiscales.

Luego de varias instancias sucesorias, los actuales poseedores de parte de esos derechos han iniciado una acción judicial para hacer valer su propiedad sobre una parte de la obra, lo que ha puesto en el tapete esta versión “joven”.

Pese a que esta versión de la Gioconda fue exhibida en pocas ocasiones -en Singapur y Shangay en 2016 y en el Palazzo Bastogi del 8 al 30 de junio pasados- como es común en estos casos, surgen las opiniones de que se trata de una copia y por otro lado, se la legitima.

Una parte de toda esta historia podría surgir de la audiencia programada para el 8 de setiembre en un tribunal italiano, donde los litigantes tratan de conocer como fue importada la pintura para su exposición, al mismo tiempo de solicitar a las autoridades que retengan la obra en territorio italiano, a fin de impedir que vuelva a su bóveda por otros 40 años.