Cual es el respaldo de una cotización cuando la obra de un artista de 10 años cotiza 50.000 dólares
Publicado el junio 19, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

Siempre existe la posibilidad del genio. Pero son unos pocos los ejemplos que ha registrado la historia del arte. Cómo establecer los parámetros que permitan distinguir cuando nos encontramos frente a un personaje con estos atributos.
Si bien hay una tendencia del mercado de volcarse al arte joven, resulta extraño que una rematadora como Phillips ponga a la venta con un estimado de 50.000 dólares por una obra de un artista de sólo 10 años (que pinta desde los cinco años).
Este es el caso de de Andrés Valencia, residente de San Diego, que se convirtiera de la noche a la mañana en un exitoso pintor que vendió su obra el año pasado en la Feria de Miami al sector empresario y artístico.
Continuando con su trayectoria ascendente, la obra del diminuto pintor llegará al bloque de subastas por primera vez el 21 de junio en la venta del día de arte y diseño contemporáneo y del siglo XX de Phillips Hong Kong. La pintura en cuestión, Ms Cube (2020), es la más notable de Valencia, ya que se utilizó como alimento para su primera serie de grabados, que se agotaron casi de inmediato en Art Miami.
Para aumentar el impulso, dos días después Valencia inaugurará una exposición individual titulada «Sin reglas», el 23 de junio, en su galería Chase Contemporary en Nueva York. La exposición, su primera salida individual en esa ciudad, contará con 35 obras producidas entre 2020 y 2022 que continúan basándose en las influencias citadas con frecuencia por Valencia: George Condo, Picasso y el movimiento cubista. Los lienzos más pequeños comienzan en $ 15.000 y sus contrapartes a gran escala oscilan entre $ 40.000 y $ 50.000.