Cuatro de cinco obras argentinas vendidas en la subasta latinoamericana de Christie’s
Publicado el marzo 13, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

Un buen promedio ha sido el registrado por la oferta de artistas locales en la subasta que se concretó el viernes pasado en Nueva York.
Julio Le Parc fue el artista que logró despertar el mayor interés de los compradores. Su acrílico sobre tela de 171×171 cm, pintado en 1970 y titulado “Serie 29D N° 1-1-8-8 81.1-1-8-8”, partiendo de un estimado de 40.000 dólares, clavó el martillo en la oferta final de 176.400 dólares.
Sara Grilo sigue reforzando su presencia en el mercado. En esta oportunidad con “Mi Buenos Aires querido”, pintado al óleo sobre tela de 162×130 cm en 1984, cotizó 60.480 dólares, superando su estimado de 40.000 y marcando un valor récord para la artista.
El resto de los lotes argentinos estuvieron en el orden de las estimaciones. Este fue el caso de Rogelio Polesello que para un par de acrílicos tallados sin título de 190x34x2,5 cm se pagaron 40.320 dólares. Lo mismo ocurrió con la técnica mixta de Eduardo Stupía, realizada en acrílico, grafito y carbonilla sobre una tela de 199×150 cm, pintada en 2015, que recibió una oferta final de 15.1209 dólares.
En cambio, la técnica mixta de Guillermo Kuitca, acrílico, grafito y lápiz color sobre tela de 101×152 cm pintado en 1998 no obtuvo postor.
Los cinco juguetes de Joaquín Torres García, en representación de la obra uruguaya. Integrada por Hombre de verde, Dama de rojo, Hombre con camisa gris y pantalón amarillo, Hombre con camisa amarilla y pantalón gris y Hombre con traje amarillo y sombrero negro, realizados en 1920, cotizaron 52.920 dólares.
La apuesta se Christie’s por mantener las subasta de la especialidad de la región se vio premiada con una recaudación de 27,7 millones de dólares, logrando vender 82% de los lotes, estableciendo varios récords.
El más importante fur el mejor precio obtenido por una obra de Fernando Botero donde “Hombre a caballo” se pagó 4.320.000 dólares.
Otro precio importante fueron los 4.140.000 dólares que el Museo de Bellas Artes de Houston pagó por la obra redescubierta de Diego Rivera, “La bordadora”.
Otros récords de la subasta:
Fernando Botero, Hombre a caballo, $4.320.000
Tomás Sánchez, Llegada del caminante a la laguna, $1.800.000.-
Eugenio Landesio, Paesaggio con Corzo d’Acqua (La Garita de la Viga), $819.000
Roberto Fabelo, Perrerio, $579.600
Pedro Coronel, Sin título (fruta, sandía y candelabro), $529.200
Antonio Bandeira, Sin título, $504.000
Beatriz González, Vermeeriana I, $138.600
Sarah Grilo, Mi Buenos Aires querido, $60.480