Designaron a Tad Smith como presidente y director ejecutivo de Sotheby's

 

Publicado el marzo 16, 2015

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

smithLuego de la violenta lucha intestina que se vivió en el interior del management de Sotheby’s, finalmente esta mañana, 16 de marzo, acaba de ser designado el nuevo presidente y director ejecutivo de la empresa, Tad Smith. Al mismo tiempo se anunció la separación del ex presidente Bill Ruprecht , que ejerciera la presidencia desde 2000.
Lo interesante de la nueva designación es que aparentemente Smith se destaca por su experiencia y conocimiento en empresas vinculadas con las comunicaciones y el entretenimiento. Entre ellas el Madison Square Garden, Cablevisión Systems y Reed Business Information.
En su comunicación telefónica con los accionistas Smith manifestó: «Mientras que el negocio de la subasta es nuevo para mí, creo que me actualizaré con un rápido estudio. Las cuatro prioridades clave para Sotheby’s son exactamente lo que he hecho en muchas otras empresas. La primera prioridad es desarrollar e implementar una estrategia de crecimiento. Este es un negocio que tiene un mercado muy grande y vibrante, y hay un montón de oportunidades para crecer en él, y eso es muy emocionante para mí «, dijo. «La segunda prioridad es fomentar y acelerar la adopción de tecnologías en el negocio. El tercero es la asignación de capital de manera eficaz. El cuarto es la construcción de los procesos y las personas y dar forma a la organización de una manera que haga a las tres primeras prioridades sustentables en el largo plazo.» Dijo que quiere sumergirse rápidamente en las diferentes perspectivas de los miembros del directorio de la empresa, el personal, los clientes y otras figuras clave del mundo del arte antes de crear un plan de cinco años para «estimular el crecimiento y el perfil de Sotheby’s y aumentar el valor del accionista, incluyendo la forma en que vamos al mercado y nuestra asignación de capital».
El tiempo dirá lo acertado de una designación con fuertes connotaciones en la estructura e imagen de la empresa y como se desarrollará paralelamente el mercado de arte que le ha dado sustento durante siglos a la empresa.