Diamantes, comics y Maryilin son objeto de la búsqueda de abultados récords de las subastadoras para consolidar el mercado de arte
Publicado el marzo 28, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

Sorprende la aparición de manera casi simultánea en las próximas subastas de lotes que buscan marcar récords en sus respectivas especialidades.
Es así como ya se ha anunciado la venta del “Diamante blanco más grande de la historia” luego de un periplo de exhibición por Dubai, Taipei, para recalar finalmente en el Rockefeller Center, sede de la rematadora Christie’s.
La empresa lo anuncia como “THE ROCK” y le ha establecido un estimado: 20.000.000-30.000.000 de dólares. Es un diamante en forma de pera de 228,31 quilates que encabezará la venta de Geneva Magnificent Jewels el 11 de mayo de 2022, como parte de la Semana de Lujo de Christie’s. Esta gema excepcionalmente rara fue extraída y pulida en Sudáfrica hace más de dos décadas y es el diamante blanco más grande que jamás haya salido a la venta en una subasta.
Calificado por el Instituto Gemológico de América como color G, claridad VS1, “The Rock” también va acompañado de una carta del GIA que indica que es el diamante en forma de pera de color DZ más grande jamás clasificado por el laboratorio. El récord de subasta anterior para el diamante blanco más grande fue una gema de 163,41 quilates, que se vendió en Christie’s Ginebra en noviembre de 2017 por 33.701.000 dólares estadounidenses. Este antecedente frente a la estimación actual muestra claramente que la empresa espera superar con creces este valor.
Otro precio entre los récords fue pagado por una rara copia del N°1 de Marvel Comics publicado en 1939 con un valor de 10 centavos de dólar. El propietario actual la pagó 2,4 millones de dólares. El libro es tan valioso porque se conoce como la copia de pago, en la que el editor registró los pagos que debía a los ilustradores???
El cómic de 68 páginas, publicado por Timely Comics, un precursor de Marvel, presenta historias cortas sobre personajes que incluyen a Namor the Sub-Mariner, un mutante que vive bajo el mar; y la Antorcha Humana original, cuyo cuerpo puede incendiarse (que no debe confundirse con el personaje similar de los Cuatro Fantásticos presentado en 1961).
La copia pasó por varias manos hasta que se vendió en 2003 por 350.000 dólares, una rentabilidad excepcional.
Tal vez el caso más evidente de la búsqueda de récords de primera plana en los medios es la venta de “Shot Sage Blue Marilyn”, para la que Christie´s fijó una estimación reservada de 200 millones de dólares, una cifra que de superarse hasta sobrepasar los 450 millones de dólares que se pagaron en 2017 por Salvador Mundi de Leonardo Da Vinci, la transformarían en la pintura más cara hasta el momento.
La venta se realiza con fines de caridad, pero esta circunstancia no impide que resulte un tanto exagerado el valor estimado para esta obra de Andy Warhol de la que se realizaron cinco copias, todas con los impactos de bala que la artista Dorothy Podber les disparó y que da lugar a su título.
Los precios de venta de obras de la serie Marylin ofrecen precios muy distantes de la estimación de “Shot Sage Blue Marilyn”.
Sin lugar a dudas la búsqueda de precios exorbitantes es una estrategia de las subastadoras para recalentar el mercado.