Diferentes enfoques de los grandes museos respecto a la administración del patrimonio
Publicado el marzo 13, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

Mientras el Museo de Bellas Arte de Houston acaba de invertir 4,1 millones de dólares para adquirir “La bordadora”, pintura del muralista mexicano Diego Rivera, otros museos están vendiendo obras de su patrimonio como consecuencia de los efectos de la pandemia.
Por un lado, las expresiones del director del Museo de Houston: “Estoy encantado de anunciar la adquisición de esta notable pintura. “La bordadora” se relaciona temática y estilísticamente con una hermosa caricatura de Rivera que ya forma parte de la colección del MFAH, de su icónico ciclo de murales en la Secretaría de Educación de la Ciudad de México. Tanto “La bordadora” como los murales del Ministerio anuncian un tema fundamental del trabajo de toda la vida de Rivera, capturar la dignidad de lo cotidiano. Con esta adquisición podremos construir sobre los cimientos de nuestras extraordinarias colecciones de arte latinoamericano del siglo XX para contar la historia del modernismo desde sus primeros capítulos”.
Esta expresión con contenido patrimonial se contrapone con lo expresado con un fin de promoción comercial por parte del presidente de Christie’s Americas, que comenta: “Es un verdadero privilegio para nosotros asociarnos con el Museo Metropolitano de Arte en la venta de la escultura seminal de Picasso “Tête de femme (Fernande)” para beneficiar futuras adquisiciones para la colección del Museo. Creado en 1909, este busto de bronce tridimensional, inspirado en la primera musa del artista, Fernande Olivier, es un raro ejemplo que representa un momento absolutamente crucial en el desarrollo de la práctica artística de Picasso, el cubismo y el canon histórico del arte en general. Nos sentimos honrados de ofrecer este trabajo en nuestra Venta Nocturna del Siglo XX esta primavera”.
Lo que omite el funcionario es que se conoce la existencia de unos veinte ejemplares de la escultura, la mayoría de los cuales son propiedad de instituciones públicas, entre ellas el Musée National Picasso (París), el National Gallery (Praga), el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) y el National Gallery of Art (Washington D.C.).
Se espera recaudar por este bronce, originalmente realizada en barro en 1909, unos 30 millones de dólares en la subasta de Arte del Siglo XX que Christie’s realizará en mayo en Nueva York.