Dificil tarea para los tribunales británicos en fallar el caso del Caravaggio vendido por Sothebys

 

Publicado el marzo 4, 2013

Escrito por weblatin

caravaggioUno de los problemas más complicados de resolver, es la originalidad de una pintura, particularmente cuando se trata de obra de los Old Masters. La confluencia de opiniones generalmente respaldadas por expertos y peritos en la materia, son en muchos casos divergentes. Es amplia la biblioteca que reune los elementos que conducen a emitir una opinión fundada y en general cuando estas no coinciden ambas partes recurren a la mitad de la biblioteca que los respalda.
Este es el caso que se plantea en la demanda contra Sothebys producto de la venta en 2006 de una pintura de Caravaggio, «Los tahures», clasificada en el catálogo como copia de autoría de un seguidor del maestro. La obra le fue adjudicada al coleccionista y erudito Denis Mahon por 42.000 libras. Con posterioridad el coleccionista obtiene un certificado de autenticidad con la argumentación de que es una obra temprana y antecedente del famoso cuadro «Los jugadores» de Caravaggio al tiempo que solicita una licencia de exportación declarando su valor en 10 millones de libras.
El remitente de la pintura a la subasta, Lancelot William Twaytes, toma conocimiento de esta novedad por internet e inmediatamente inicia una demanda en el Tribunal Supremo del ReinoUnido. Aquí el querellante introduce una novedosa aclaración en la que no pretende que el tribunal sustituya la opinión de los expertos sino una compensación económica por la diferencia en la valuación de Sothebys y el valor declarado por el comprador.
Esto resultará difícil de resolver obviando el tema de la autenticidad. Los argumentos de Sothebys están respaldados por numerosas opiniones de especialistas, al tiempo que algo similar ofrece el demandate. Es aquí donde juegan su rol las medias bibliotecas, ya que no existen métodos categóricamente definitivos para demostrar la originalidad o no de obras que en muchos casos proceden del mismo taller del maestro y ejecutada por algún alumno.
Para complicar más las cosas el coleccionista comprador murió en 2011, dejando un legado de 58 obras, valuadas en 100 millones de libras, a varias galerías británicas y no se aclara si la obra en cuestión esta incluída en la donación.
Con todos estos elementos sobre la mesa le resultará difícil al tribunal emitir un fallo a menos que recurran a algún artificio bíblico que les permita corporizar a Salomón.