El Armory Show, una de las ferias más importantes de Nueva York, planea enfocarse en el arte latino y latinoamericano para su edición 2022
Publicado el enero 2, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

Un importante reconocimiento al arte y a los artistas de la región es la decisión de las autoridades de la tradicional feria neoyorquina Armory Show que se realizará del 8 al 12 de setiembre de 2022 como apertura de la temporada otoñal.
Otros dos cambios importantes acompañan la orientación de dicha feria: el traslado de la fecha, que pasa del mes de marzo a setiembre y su tradicional locación en los muelles del Weatside al Javitz Center.
“Durante más de 25 años Armory Show ha sido una piedra angular de la escena cultural de la ciudad de Nueva York y un motor económico para el mercado mundial del arte”, dijo la directora ejecutiva de la feria, Nicole Berry, en un comunicado. «Creemos que Nueva York saldrá de esta pandemia más fuerte que nunca y estamos emocionados de anclar la temporada de arte de otoño en este momento crucial. Queremos involucrarnos directamente con el paisaje diverso de la ciudad y reconocer, en este año en particular, los vastos logros de los artistas latinoamericanos y latinos, ya sea en Nueva York o en otros lugares. Deseamos alentar al mundo del arte a involucrarse con estos temas».
Algunos de los puntos centrales estarán referidos a aspectos ambientales y diálogos intergeneracionales, lo que se denominó “ecologías Sur-Sur”.
Durante un día se realizará un simposio en el que se plantearán preguntas como: “¿A quién se considera latinoamericano y / o latino? ¿Cuáles son las bases históricas de esas distinciones? »
“El arte latino y latinoamericano son dos áreas muy complejas, a veces controvertidas, de la práctica curatorial”. “Comparten muchas cosas pero son muy diferentes, y se considera que hay mucha confusión entre los profesionales de los museos que no están directamente involucrados en este campo”.
A diferencia de otras ferias locales que presentan pérdidas en el número de participantes, Armory Show ya está registrando un aumento en la participación de expositores que hasta ahora alcanzan a 194 contra las 183 de su edición 2020.
Entre las galerías que participarán se encuentran Victoria Miro (con ubicaciones en Londres y Venecia), Galeria Nara Roesler (São Paulo, Río de Janeiro, Nueva York), Kasmin (Nueva York), Sadie Coles HQ (Londres), Anton Kern Gallery (Nueva York) y David Zwirner (Nueva York, Londres, París, Hong Kong). Entre los participantes, por primera vez se encuentran Galleria Millan (São Paulo) y Proyectos Ultravioleta (Ciudad de Guatemala).
No resulta positivo comprobar la baja participación de galerías latinoamericanas, ya que a excepción de varias brasileras y alguna de Méjico y otros países, el grueso de los participantes pertenece a Europa y Estados Unidos.