El Banco Ciudad sigue con su política de apoyo a los artista emergentes

 

Publicado el octubre 15, 2012

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

CiudadCon su apelativo «Nuevos Aires Arte» el Banco continúa impulsando una vez más las subastas con obras de artistas jóvenes que aún no han ingresado en el circuito comercial de los remates. Y para ello no escatima ninguno de los atributos que rodean sus operaciones tradicionales: un catálogo de primer nivel, respaldo publicitario y toda la estructura de ventas al servicio de este operativo.
El público premió con la mejor oferta una técnica mixta de Josie Watson, que no dudó en poner todo en el asador ya que «Avenida Corrientes – De la serie automática» obtuvo el primer premio del Salón Estímulo de Ramos Mejía. Realizada este año en una medida de 100×120 cm se pagó 8.625 pesos.
Con una imagen que revela el espíritu caribeño de su obra, Ebenezer Leyva de origen cubano, recaudó 6.400 pesos por «El vuelo del Icaro» de 136×90 cm. El tercer puesto en el podio de precios le correspondió a una escultura de Federico Klarich formada por ensambles de madera que le dieron forma al «Perro» de 80x110x55 cm que se pagó 4.000 pesos.
La firmeza del Banco en apoyar esta filosofía de aliento a los jóvenes artistas quedó plasmada por el sintético comentario de Carlos Leiza -responsable del área ventas- «Para el año próximo planeamos realizar unas tres subastas similares a las que realizamos en 2012».