El cine y la realidad se enlazan alrededor de Alan Turing y el Código Enigma

 

Publicado el marzo 23, 2015

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

enigma-1Para aquellos que disfrutaron con la película «The imitatation game», recientemente estrenada en nuestro país, tendrán oportunidad de adentrarse más en la trama del film y además poder practicar algunos de los descubrimientos del protagonista
Como se recordará «El juego de la imitación» trata sobre las vicisitudes del genial matemático Alan Turing en el desarrollo de su investigación para romper «El código enigma», sistema creado por los nazis para encriptar sus mensajes bélicos.
Este trabajo de fundamental importancia para el desarrollo de la Segunda Guerra, fue finalmente descifrado por Turing mediante un método que sentó las bases para el nacimiento de la computación.
Una subasta reúne tres elementos auténticos relacionados con esta historia. El único e inédito manuscrito que se conoce de este genio que describe su proceso de pensamiento. El mismo, de 56 páginas, fue escrito durante 1942 y 1944 cuando trabajaba en Bletchley Park para romper el código Enigma y que el autor legó después de su suicidio a su gran amigo y matemático Robin Gandy. Se espera que la obra llegue a venderse en una cifra que ronda las siete cifras.
Otro elemento fundamental en esta historia es una máquina Enigma I de tres rotores, fabricada en julio de 1944. Es uno de los pocos ejemplares que existen de este ejemplar que se ofrecerá con una base entre 140.000 y 180.000 dólares.
El tercer elemento para los coleccionistas que está incluido en la subasta del 13 de abril de Bonhams en Nueva York, es una carta de la que se considera la primera programadora del mundo Ada Lovelace, que un célebre matemático la denominara «la hechicera de los números».El lote cotizará entre 25.000 y 35.000 dólares.