El coleccionismo marca un punto de inflexión de reconocimiento a la trayectoria de Gabriel Chale
Publicado el abril 24, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

La importancia de la acción publica de dos coleccionistas –Eduardo Costantini y Andrés Buhar- casi en simultáneo, han resaltado económicamente la obra escultórica de Gabriel Chaile. El primero, en el marco de la vidriera internacional de la 59 Bienal de Venecia y el segundo, en nuestro país.
Costantini al premiar con una muy importante cantidad de dinero al conjunto de la cinco esculturas que componen el “Grupo Familiar” compitiendo con destacados compradores internacionales y alguno local.
El triunfo de su compra radicó en su propuesta de adquirir el conjunto, satisfaciendo así un deseo del artista de no separar a esta familia. Este deseo no era un simple capricho sino que respondía al origen de la obra ya que Chaile para su creación en personajes reales de su familia expresada en estas monumentales esculturas, donde la pieza central supera los seis metros.
La morfología de la obra retrotrae a materiales y representaciones propias del arte precolombino, donde el artista tucumano le incorpora su visión de la forma, creando una simbiosis que ha sido reconocida en numerosas muestras nacionales e internacionales.
Su vinculación con el Malba a través de su participación en un proyecto del departamento educativo del Museo, cierra su aspiración de que este conjunto forme parte del patrimonio del Malba.
Ni qué decir de Barro, la galería dirigida por Nahuel Ortiz Vidal (titular a su vez de Roldan Remates), que ve de esta manera premiado su esfuerzo en promocionar al artista.
Pocos meses antes, el también coleccionista, empresario y músico, Andrés Buhar (apellido con gran vinculación al mundo del coleccionismo) adquirió un par de obras de Chiale para destinarlas a la reciente Fundación que preside, Arthaus Central, en el microcentro porteño.
Qué importancia para un artista, especialmente contemporáneo, el espaldarazo que representan estas acciones públicas por parte de reconocidos coleccionistas.