El desempeño histórico del arte contemporáneo internacional resistió la crisis mejor que cualquier otro período creativo

 

Publicado el noviembre 28, 2021

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

Después de la gran contracción que sufrió el arte contemporáneo durante el período 2019/2020 con una retracción del 34%, la reorganización posterior de las ventas en línea, compensó el cierre de galerías y casas de subastas llevando al mercado entre fines de junio de 2020 y  fines de junio 2021 a un nuevo récord histórico tanto en términos de volumen de negocios como de densidad de transacciones.

La estrategia de ofrecer obras a precios relativamente asequibles ha permitido resistir la crisis en mejores condiciones que otros períodos. Un fenómeno destacable son algunos precios extraordinarios obtenidos por obras de artistas muy jóvenes que han transformado con intensidad todo el mercado de arte.

Este mismo fenómeno se ha observado en el mercado de fotografía y el grabado. Un párrafo aparte merece la aparición del arte desmaterializado que representan las famosas NFT.

Pero uno de los mayores cambios es la tremenda apertura del mercado del arte hacia el este. Este año, Hong Kong se ha establecido efectivamente como la segunda ciudad del mundo para el arte contemporáneo después de Nueva York. Los alucinantes resultados obtenidos en la ex colonia británica se basan en una serie de excelentes iniciativas tomadas por Christie’s, Sotheby’s y Phillips, cuyas sesiones en Hong Kong son mucho más audaces que en el pasado. Los resultados han sido notables, no solo para artistas occidentales tan respetados como Jean-Michel Basquiat y Richard Prince, sino también para creaciones ultracontemporáneas.

Un dato que expone con gran claridad este fenómeno es el gráfico donde se representa  los índices de precio que elabora Arprice, que muestra las evoluciones del Arte Contemporáneo vs el Indice Global, ambas con base 100 en enero de 1998.

El índice de precios del Arte Contemporáneo se disparó a un máximo histórico a principios del verano de 2021. El aumento de precio del Arte Contemporáneo es ahora de alrededor del + 400%  desde principios de la década de 2000, lo que lo convierte en el segmento más dinámico y rentable del mercado del arte. Su crecimiento es claramente más impresionante que el del segmento de posguerra, cuyo índice de precios subió menos de la mitad (+ 178%) durante el mismo período.

Las cifras son sorprendentes, durante el período 2020/21 cambiaron de mano en subasta 100.000 obras de unos 36.000 artistas valoradas en 2.700 millones de dólares, un verdadero récord. (el 60% facturados por Nueva York y Hong Kong).

Una distribución de las cifras muestra que: el 90% de los lotes se vendieron por menos de 20.000 dólares, sólo 363 lo fueron por encima de 1 millón y 26 superaron los 20 millones, estableciendo casi 5.000 nuevos récords.

Subdivididos por técnicas, la presencia de la pintura es rotunda representando el 74%  de la facturación total (unos 2.000 millones), mientras que el dibujo captó el 6% al igual que la escultura.

Después de un año muy difícil en 2020, China, Hong Kong y Taiwán registraron desempeños sobresalientes en la segunda mitad del año y la primera mitad de 2021. Su contribución combinada al mercado contemporáneo global (aproximadamente $ 1 mil millones) representó el 40% de su valor. Por lo tanto, el mercado asiático se ha convertido efectivamente en la zona principal del mundo para el intercambio de obras de arte contemporáneas, y no solo para los artistas asiáticos sino también para un número creciente de artistas occidentales. En definitiva, el Mercado del Arte es cada vez más sólido y activo en Oriente.

Sin embargo, detrás de China / Hong Kong y su facturación total de $ 1 mil millones, el mercado estadounidense registró un total excepcional de $ 889 millones, el mejor en la historia de las ventas de arte contemporáneo estadounidense. La recuperación, ya muy clara en el verano de 2020, se aceleró considerablemente en 2021, resultando en una cifra de facturación total de + 113%… apenas un año y medio después del inicio de la pandemia de covid.

 

Los 3 mejores artistas jóvenes (nacidos después de 1992) por volumen de ventas en subastas (2020/21)

  Artista Volumen de ventas de la subasta Lotes vendidos Lotes no vendidos Resultado superior de la subasta
1 MR DOODLE (n. 1994) $ 8.082.271 308 13 $ 1,029,287
2 Jadé FADOJUTIMI (n. 1993) $ 2,334,397 13 0 $ 730,692
3 POCOS (n. 2003) $ 2,162,500 5 0 $ 475,000