El éxito de las grandes colecciones. La del ex matrimonio Cox 100% vendida en Christie’s por 332 millones de dólares
Publicado el noviembre 14, 2021
Escrito por Mario Gilardoni

En esta misma columna vemos el destacado rol que desempeña el origen de un catálogo proveniente de una importante colección: en Castells la venta de Bister-Prssaj, en Christie´s la de Cox y el anuncio de Sotheby’s de la Macklowes.
En el caso de Christie’s, venta Cox le permitió lograr valores récord al adjudicar el 100% de los lotes, con resultados que superaron el 160% la estimación más baja y sobrepasando el 91% los lotes vendidos por encima de la estimación más alta.
La colección calificada como “La historia del Impresionismo” y considerada como la de origen privado más importante salida a la venta, fue dividida en dos sesiones: Siglo XX y Siglo XXI obteniendo una facturación de 332 millones.
El interés internacional por las obras en venta queda evidenciado por la composición global de postores provenientes de 27 países, con un 52% vendido por lote a Estados Unidos, 35% a Europa y 13% a Asia.
El producto de la venta de la colección, sumado a otros lotes de distinto origen, le permitió a la subastadora acumular ventas en noviembre por 971 millones de dólares.
The Cox Collection se destacó por tres obras importantes del maestro Vincent van Gogh. La venta estuvo encabezada por la obra maestra de 1889 “Cabanes de bois parmi les oliviers”, que, después de una batalla de cinco minutos entre once postores, se vendió por 71.350.000 dólares, el cuarto precio más alto para el artista en una subasta, a un cliente en la sala. Por su parte, la pintura al óleo de Van Gogh de 1890 “Jeune homme au bleuet” fue vendida en $ 46.732.500 después de nueve minutos y medio de pujas feroces y competitivas contra una estimación baja de $ 5.000.000. La acuarela “Meules de blé” de se vendió por $ 35.855.000 a un comprador en la sala, estableciendo un nuevo récord para el maestro por una obra en papel.
Otro precio excepcional lo logró “L’Estaque aux toits rouges! de Paul Cézanne, que fue vendida por $ 55.310,000 contra una estimación baja de $ 35.000.000. El lote final de la venta fue “Jeune homme à sa fenêtre” de Gustave Caillebotte, una de las obras más emblemáticas de la producción del artista y portada del catálogo razonado, que obtuvo $ 53.030.000, estableciendo un nuevo récord para el artista.
Otras operaciones de distinto origen pactadas en la subasta del Siglo XX fueron: el icónico retrato de Andy Warhol de 1982 del artista Jean-Michel Basquiat de la colección de Peter Brant, que alcanzó $ 40.091.500. Resultados notables provienen de obras de arte que abarcan una multitud de géneros, incluida la pintura Sin título de Cy Twombly de 1961, que obtuvo $ 32.000.000 y dos pinturas de Picasso, incluida “Mousquetaire à la Pipe”, que se vendió por $ 34.710.000, el precio más alto alcanzado por una obra dentro de la serie Mosquetero de Picasso, y 1955 “Portrait Femme accroupie en costume turc (Jacqueline)” de la colección Stella, que recibió $ 25.550.000. Se estableció un nuevo récord de artista para Lee Bontecou con la venta de Untitled, una obra hecha de acero soldado, lienzo, tela de terciopelo y alambre, que cotizó $ 9.176.500 contra una baja estimación de $ 2.000.000.