“El flautista ciego”: Posible récord de la temporada
Publicado el octubre 4, 2010
Escrito por weblatin
Sin duda la oferta de la segunda versión de «El flautista ciego (II)», óleo de Emilio Pettoruti, será una de las propuestas más importantes de la pintura argentina en las subastas de arte latinoamericano que se realizarán en noviembre en Nueva York.
Integra el catálogo de Christie’s con una estimación que oscila entre los 600.000 y 800.000 dólares.
La obra en oferta, documentada y certificada en 2007 (por la Fundación) con posterioridad a la edición del catálogo razonado que la Fundación Pettoruti editara en 1995 contará con un texto analítico de la pieza escrito por Nelly Perazzo.
Lo curioso es que mientras la primera versión fue realizada por el artista en 1920 y cuenta con destacados antecedentes de exhibición y reproducción, existe un tercer trabajo, según consta en dicho Catálogo Razonado como una copia realizada por Mónica Soler-Vicens, quien trabajó bajo la dirección de Pettoruti para satisfacer el deseo del Sr. Ernesto Bonasso de poseer una copia de la obra». Esta pintura fue realizada en 1952 y presentada a un grupo de amigos, críticos y artistas que coincidieron en que se trataba de un cuadro original (con excepción de la opinión del escultor Sibellino). Está firmada en el reverso por Pettoruti y fechada como de 1920 pero con la aclaración «copia autorizada».
Entre otras piezas que forman parte del menú ofrecido por Christie´s figuran una pintura del chileno Claudio Bravo, «La pareja» con una base similar al artista argentino (600.000-800.000); la brasilera contemporánea Beatriz Milhazes, «Sin título» 200.000-300.000 dólares y su compatriota Helio Oiticica, «Metaesquema» (Dois brancos) 80.000 a 120.000 dólares.