El nuevo dueño de Sotheby’s apunta a la cabeza de la empresa

 

Publicado el noviembre 3, 2019

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

A poco tiempo de la compra de Sotheby´s, por parte del magnate franco-israelí  Patrick Drahi, practicó una profunda cirugía en la posiciones de los principales ejecutivos de la subastadora. La primer incisión la practicó en el área financiera posicionando un hombre de su entera confianza, Jean-Luc Berrebi, que formara parte de su equipo desde hace décadas.

Pocos día atrás, el lunes 28 de octubre, Drahi apuntó directamente al CEO, Tad Smith, que dirigió Sotheby´s durante los cuatro años y medio últimos. Como en el caso anterior, lo reemplazó por otro de sus funcionarios, Charles Stewart, director  financiero de Atice Usa, empresa de televisión por cable.

Con relación al desempeño de Smith como presidente de la empresa desde 2015, las opiniones son controvertidas. El comienzo de su gestión se caracterizó por el despido de muchos integrantes del personal incluyendo a varios de los principales expertos, llegando a desplazar, después de una larga confrontación, a Bill Ruprecht entonces CEO de Sotheby´s.

Estos procedimientos no sorprendió al medio, dado el origen de Smith, formado en el ambiente financiero, acostumbrado a adquisiciones “sangrientas”. Tampoco su desempeño resultó brillante, donde el valor accionario de la empresa, pese a una maniobra de adquisición de acciones, cayó un 15%.

Uno de los factores alentados por el financista se orientó a las operaciones garantizadas, justamente uno de las sangrías en los resultados económicos. Un buen  ejemplo fue la lucha con Christie´s por obtener para la venta la colección de Alfred Taubman, antiguo CEO de Sotheby´s,  para la cual garantizó 500 millones de dólares por lograr la operación. Meses después la rematadora debió admitir que pese a la envergadura de la operación, en vez de obtener ganancias sufrió una pérdida de 18 millones. El año pasado también tuvo que reconocer pérdidas después que dos obras de alto perfil garantizadas los obligó renunciar a una parte de las comisiones al no  lograr las expectativas que puso en la operación. Pese a todo ello Smith se retirará con unos 28 millones más en sus bolsillos.

A partir de este momento, luego de que Drahi adquiriera el paquete accionario que le permitió privatizar a Sotheby´s, será importante analizar los resultados económicos ya que estará al mismo nivel competitivo de su archirrival Christie´s.