El papel de crítico y censor de arte de la policía neoyorquina
Publicado el julio 30, 2012
Escrito por Mario Gilardoni

Arrogándose el titulo de estar en condiciones de poder evaluar el arte mural y graffitis en los muros de Nueva York, la policía metropolitana de la Gran Manzana arremetió pincel y pintura en mano para tapar una de estas expresiones que no le gustaron.
La pieza en cuestión, como un gran número de estas expresiones que son un verdadero ícono neoyorquino, tuvo una intencionalidad crítica de la sociedad. Para ello el artista callejero del graffiti Ket Alan, pintó, con la autorización del propietario, en un muro en un callejón de Inwood la palabra Murders (Asesinos) que mostraba el impacto de disparos.
Hasta aquí no hubiera sido más que otro graffiti que inundan las calles. Pero el artista no se detuvo allí sino que al pie de la palabra colocó los logos de grandes compañías como el Bank of America, Halliburton, la televisión, el SIDA, la guerra contra las drogas….. y la Policía de Nueva York.
Luego de una rápida evaluación y con la excusa de quejas -totalmente desmentida por los vecinos- dos oficiales vestidos de civil la emprendieron contra la pared y la leyenda cubriéndola con una muy poca artística capa de pintura