En tres subastas el arte argentino recaudó 1,2 millones de dólares

 

Publicado el junio 20, 2011

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

RO1106001Los tres remates realizados la semana pasada -Roldán, Arroyo y Lavinia- facturaron más de 1,2 millones de dólares por la venta de 175 obras, una efectividad del 65% sobre las 268 piezas ofertadas.
A la cabeza de la recaudación se colocó Roldán, donde el precio alcanzado por los tres lotes que señalara trastiendaplus del lunes pasado, jugaron un rol principal. Continuando con el éxito de sus «Ombúes», Nicolás García Uriburu, quedó en el top de los mejores precios de la semana, 82.500 dólares. Le siguió la excelente obra de Antonio Seguí, de la serie de la «Distancia de mirada Nº1», que logró 61.600 y una escultura de alambre de hierro de 75 cm 42.300 dólares.
AR1106070Arroyo, en segundo lugar, también logró aportar un buen monto a las ventas totales. En este caso su «top price» lo obtuvo con una óleo clásico del maestro como Miguel Carlos Victorica, «Interior con desnudo» que se pagó 26.500 dólares. Uno de las varias obras de Luis Seoane duplicó su base al concretar 25.300. La gran puja la generó un paisaje de Ramón Silva, que partiendo de 4.500, prácticamente quintuplicó su estimado al clavar el martillo en los 19.800 dólares.
Pese a ser el debut, Lavinia salió airosa de su primera confrontación pública. Seguramente el resultado podría haber sido mejor si no se hubiera superpuesto el mismo día con Roldán, donde compartieron propuestas en muchos casos LA1106060similares. Su mejor precio, el cuarto de la semana, lo obtuvo un tríptico de Miguel Angel Vidal, 242×100 cm, que fue arduamente disputado desde los 25.000 dólares hasta los 40.700. Finalmente la técnica mixta de Alberto Greco, «Homenaje a Rafael y Saura» logró un comprador que aportó la base solicitada 37.400. El tercer precio lo logró un «infiltrado» Benito Quinquela Martín (incorporado entre lenguajes muy contemporáneos) con una clásica composición «Puente de La Boca», que redondeó 18.000 dólares. No queremos dejar de mencionar la venta de una escultura en metal de Claudio Girola, que concretó 15.400 dólares.