Estudio del Tesoro de Estados Unidos sobre lavado de dinero vinculado al mercado de arte

 

Publicado el febrero 13, 2022

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha realizado un informe de 40 páginas en el que analiza en meticuloso detalle todos los aspectos de la comercialización del arte donde explora el riesgo de lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Para aquellos que les interese el tema así como las definiciones de cada uno de los rubros que participan en la conformación del mercado, adjuntamos una copia del informe. Una idea del contenido está expresado en el sumario del trabajo.

  1. introducción………………………………………………………………………. 2
  2. Definiciones y Alcance………………………………………………………… 6
  3. Propósitos y objetivos……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 6
  4. Definición y valoración del arte……………………………………………………………………………………………………… 7
  • Alcance……………………………………………………………………………………………………………………………………. 8

III ¿ Cómo se vende e l arte? …………………………………………………………………  9

  1. Mercado Primario vs Mercado Secundario……………………………………………………………………………………………………….. 9
  2. El mercado del arte………………………………………………………………………………………………………………………………….. 10
  3. Participantes del mercado del arte y sus vulnerabilidades…………………….. 11
  4. Casas de subasta………………………………………………………………………………………………………………………………. 12
  5. galerías…………………………………………………………………………………………………………………………………… 12
  • Ferias de arte………………………………………………………………………………………………………………………….. 13
  1. Mercados en línea…………………………………………………………………………………………………………………. 14
  2. Museos, universidades y otras organizaciones sin fines de lucro…………………………………………………………. 14
  3. Intermediarios de terceros……………………………………………………………………………………………………… 15
  • Finanzas del arte ………………………………………………………………………………………………………………………………… 16
  • Bancos………………………………………………………………………………………………………………………….. 17
  1. Zonas Francas y A lmacenes de Arte …………………………………………………………………………………………. 18
  2. Mecanismos para el Lavado de Dinero a través del Arte………………………………………… 19

Uso de obras de arte de gran valor como conducto para el blanqueo de capitales…………………………………………………… 20

  1. Ejemplos de blanqueo de capitales a través del mercado de arte de alto valor…………………. 22

III. El arte como medio de intercambio o transferencia de valor……………………………………………………………………… 22

  1. Arte utilizado para ocultar ganancias ilícitas……………………………………………………………………. 23
  2. Arte utilizado como garantía para ocultar ganancias ilícitas………………………………….. 25
  3. Mercado emergente del arte digital ………………………………………………… 25
  • Financiamiento del terrorismo y arte: actividad del mercado anterior a EE.UU….. 27

VII. Utilidad en Materia Tributaria……………………………………………… 28

  1. Profesionales cómplices…………………………………………………. 29
  2. Consideraciones regulatorias potenciales              y otras      F