Expotrastiendas busca pegar un salto de calidad
Publicado el agosto 1, 2011
Escrito por Mario Gilardoni

Expotrastiendas quiere empezar a mirar más alto. Con diez ediciones a sus espaldas, este año año la feria anuncia una renovación que, por ahora, se anticipa en los nombres comprometidos en su realización, del jueves 1° al lunes 5 de setiembre en La Rural.
Por ejemplo, se ha nombrado un Comité de Honor, que decidirá los lineamientos generales de la feria, integrado por Cristina Guzmán (presidente) Clorindo Testa, Jacobo Fiterman, Mauricio Neuman, Norberto Frigerio, Julio Suaya y Carlo Michelle Ferrari. Y un Jurado de Selección con referentes del arte nacional y latinoamericano: Juan Doffo ( Premio Nacional de Pintura), Ricardo Blanco (presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes), Alejandro Dávila (ex director del Museo Caraffa), Lilian Llañez Godoy (fundadora de la Bienal de La Habana), y Ernesto Muñoz (curador de la Trienal de Chile).
Los nombres resonantes no terminan ahí. El último ganador del Premio Petrobras en ARTEba, con una obra por cierto polémica -«Autorretrato para mi muerte», unos calamares podridos y un par de zapatos dentro de una bolsa- será curador de Plataforma Joven, espacio destinado a artistas de la nueva generación, reunidos en grupos de autogestión .
Cristina Rossi será la curadora de «Contrapunto Melé», una exposición que busca poner en diálogo la obra de Juan Melé, uno de los artistas concretos más prestigiosos del mundo, con los trabajos de artistas de hoy, elegidos por el mismo Melé y la curadora: Gachi Hasper, Beto De Volder, Silvana Lacarra, Cristina Tomsig, Abel Ventoso, Fabián Burgos, Andrés Sobrino, Magdalena Jitrik.
María José Herrera tendrá a cargo «Invasión del espacio», intervención de los pasillos del pabellón con esculturas en contrapunto con instalaciones contemporáneas. Participan en este proyecto Marina De Caro, María Causa, Hernán Dompé, Pablo Dompé, Jorge Gamarra, Nora Correas, Danilo Danziger, Rob Vers y Luis Wells, entre otros.
Rodrigo Alonso curará el Auditorio, donde habrá un ciclo de charlas sobre Mercado de arte, Mecenazgo y coleccionismo, Bienales y ferias: puntos de encuentro y Diálogos sobre las muestras institucionales.
Juan Acosta, actor y humorista, será el curador del Programa VIP, espacio reservado
para «gente importante».