Festival de compras en la subasta de Pintura Nacional de Castells del 1° de marzo. Para el 22 de este mes otro de Pintura Nacional.

 

Publicado el marzo 6, 2023

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

Como anticipáramos, la subasta tenía como condimento el ser un remate de precalentamiento para la temporada que se inicia. Los precios seleccionados por los organizadores en un nivel más que tentador, tuvo por respuesta una legión de compradores que no dejaron pasar la oportunidad, logrando así que esta venta superase el 90% de efectividad.

Con una gran mayoría de operaciones que no superaron los 1.000 dólares, las ventas se fueron sucediendo casi vertiginosamente.

Un ejemplo es que uno de los mejores precios recayó sobre el cotizado José Pedro Costigliolo, que por una témpera sobre papel de 20×20 cm “Rectángulos negros” se pagó sólo 860 dólares. Pero para evaluar la operación debe tenerse en cuenta que partió de un precio de salida de 300 dólares.

Curiosamente, uno de los mejores precios de la subasta recayó sobre la obra de un compatriota, uruguayo de adopción, Adolfo Nigro. Por una “Composición” del año 1969, pintada al óleo sobre un cartón de 60×50 cm, se pagó 1.780 dólares, con un precio de salida de 200 dólares.

Siguiendo una estrategia similar a la subasta anterior, Castells ha realizado una selección de 150 lotes, de artistas representativos de la tradición uruguaya y cuyo pecios de salida oscilan en promedio entre los 100 y 200 dólares.

En este punto es necesario consultar el catálogo para no perder una de las muchas oportunidades que se ofrecen. https://subastascastells.com/frontend.sitio.visualremate.aspx?Remate=733

Por ejemplo, un “Tango” de Jorge Paez Vilaró, pastel sobre papel de 22×21 cm, con precio de salida de 150 dólares.