Finalmente el estado uruguayo adquirió el Museo Gurvich
Publicado el agosto 25, 2019
Escrito por Mario Gilardoni

Luego de una larga negociación y en medio de una intensa controversia, el Estado Nacional Uruguayo a través del Ministerio de Educación y Cultura y los Centros MEC adquirió el viernes 16 de agosto el Museo Gurvich por 2.800.000 dólares.
La operación comprende la compra del edificio (inaugurado en 2005) en una zona estratégica de la Ciudad Vieja (Sarandí 524) por un valor cercano a los 600.000 dólares y la colección de unas 226 obras que incluyen óleos y papeles, cerámicas y acuarelas por los que el gobierno pagó unos 2.200.000 dólares. La compra de este conjunto de obras está por debajo de una estimación de precios de mercado que lo evalúa en unos 6 millones.
La operación del museo en estos casi 15 años fue realizada por la Fundación José Gurvich, presidida por el hijo del artista, Martín Gurvich, y que no sólo sirvió como reservorio cultural de la obra sino que también acompañó el importante crecimiento de su cotización en los medios comerciales. Casualmente en estos meses las subastas argentinas ofrecieron numerosas obras de su autoría. Tan sólo dos mese atrás la subastadora uruguaya Castells vendió una obra, “Escena de Kitbutz” por 123.000 dólares, quintuplicando su base inicial.
Mediante el acuerdo firmado, la Fundación continuará al frente de la gestión del museo. El costo operativo de la institución ha sido estimado en unos 10 millones de pesos uruguayos anuales.
En el transcurso de las negociaciones se generaron numerosas controversias y críticas referidas a la forma en que el gobierno contribuye con sus fondos a la cultura. Por un lado, están los que afirman que es excesiva y por otro, los que lo consideran insuficiente.
Lo que no hay duda es que la obra de Gurvich, originada bajo la influencia constructivista del gran maestro uruguayo Joaquín Torres García a través de su Taller, debe ser protegida al igual que la de otros maestros del arte uruguayo.