Fuertes protestas por el uso de la imagen de Frida Kahlo en productos comerciales

 

Publicado el julio 21, 2019

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

Una de las principales manifestaciones contrarias a la utilización del nombre y figura de la reconocida artista mexicana surgió el 6 de julio –en coincidencia con el 112 aniversario de su cumpleaños- cuando la Frida Kahlo Corporation (agente oficial de licencias para productos comerciales con su nombre e imagen) conjuntamente con la empresa Ultra Beauty lanzó una línea de maquillaje –con precios entre 10 y 30 dólares- con la marca Kahlo. En la misma semana se lanzó una nueva línea de zapatos con sus pinturas.

En el caso de los productos de maquillaje, que se ilustraban con una foto de Frida, el reclamo de sus fans estaban referidos a que la imagen había sido Photoshopeada para disimular los rasgos pilosos de sus rostro (bigote y cejas) característicos de sus pinturas y que la artista no deseaba disimular, por el contrario, en algunos casos los enfatizaba. Nada más claro que sus autorretratos y sus propias palabras sobre su aspecto: «De mi cara, me gustan las cejas y los ojos. Aparte de eso, no me gusta nada, tengo el bigote y, en general, la cara del sexo opuesto (androginia)».

Todo muy distante al intento de querer ajustarla a los estándares y normas sociales de belleza que contradicen su pensamiento político vinculado al comunismo, que estaría en un firme desacuerdo con la comercialización de su imagen.

El tema de los derechos resulta una controversia entre los familiares descendientes de Kahlo y la Fundación que adquirió los mismos, en una compra realizada en 2005 a Isolda Pinedo Kahlo, sobrina de la artista.

Otro de los reclamos surge del uso de su figura para la muñeca de la línea Barbie “Kahlo”, lanzada en 2018 y que la familia consiguió bloquear su venta en México. Estos son sólo dos ejemplos de la utilización de Frida Kahlo en productos comerciales.