General Motors, Volkswagen y Walmart, demandados por infracciones a la propiedad Intelectual

 

Publicado el septiembre 8, 2019

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

Qué sucede con los creativos publicitarios de empresas del nivel económico como las citadas que recurren a la utilización o inclusión de creaciones artísticas sin solicitar los permisos o pagar por el uso de las mismas.

En el caso de Volkswagen, el reclamo parte del acreditado artista chino Ai Weiwei que cuestiona la utilización de una parte de su instalación “Soleil levant”, creada con 3.500 chalecos salvavidas de color naranja utilizados por refugiados en Lesbos, Grecia.

La automotriz utilizó parte de la imagen de la instalación colocando frente a ella un automóvil de ese color y que utilizó en la publicidad de 200.000 envíos.

Otro caso fue el del artista callejero Julián Rivera que demanda a Walmart y a la famosa presentadora de televisión Ellen DeGeneres por utilizar logotipos inspirados en la firma de los murales del artista, que es conocido por su símbolo del corazón que rodea la palabra amor (Love).

Otro artista callejero, el suizo Adrián Falkner (conocido como SMASH 137) que pintó un mural en un estacionamiento de Detroit para ser utilizado para una campaña de redes sociales. General Motors utilizó el fondo del mural, posicionando uno de sus cadillacs con la apelación “El arte de manejar”.

Además del perjuicio económico, el artista reclama que el aviso probablemente fue visto por millones de personas y «daña su reputación, especialmente porque se ha cuidado a cualquier asociación con la cultura corporativa y el consumismo del mercado de masas”.