Gran precio de Figari y cuerno de rinoceronte que supero todas las previsones
Publicado el noviembre 22, 2010
Escrito por weblatin
El óleo de mayor tamaño pintado por el artista uruguayo Pedro Figari, «Exodo del pueblo uruguayo» de 88×176 cm, sirvió a Saráchaga de broche de oro para la subasta (que concluye mañana) de parte de las obras de arte que integraron la ex colección del matrimonio Staudt. Pese a pertenecer a una temática alejada de los «bailecitos, pericones o candombes» -composiciones que registran las preferencias de los compradores- esta versión histórica protagonizó una fuerte puja que catapultó su base original de 100.000 dólares hasta los 176.000 que pagó un matrimonio de coleccionistas que festejó con entusiasmo la compra.
Otra de las pinturas destinadas a lograr un precio destacado fue el tema iconográfico: el Fuerte de Buenos Aires con bandera ondeante y una vista de la ribera con el protagonismo de «las lavanderas» entre una gran profusión de personajes y que también perteneciera a la colección Staudt. Esta vista histórica, realizada en una acuarela de 25×37 cm ejecutada en 1816 por Emeric Essex Vidal, duplicó los cálculos iniciales y redondeó 66.000 dólares.
Otra pieza de gran calidad plástica fue «El retrato de Alfredo Pachelo» que Emilio Centurión que pintada al óleo sobre una tela de 120×100 alcanzó los 33.000 dólares.
Una de las ventas más festejadas y que resultó hasta incomprensible para los no iniciados en los gustos y aplicaciones orientales de ciertas partes de los animales, fue el precio alcanzado por un imponente cuerno de rinoceronte de 67 cm que en una ardorosa contienda decuplicó su base inicial de 2.000 dólares para facturar suculentos 20.000. Para comprender en parte estos valores deben recordarse ciertas restricciones a la comercialización de piezas de este tipo.