Grandes expectativas por la inauguración de la segunda versión de ArtRio
Publicado el septiembre 10, 2012
Escrito por Mario Gilardoni

Al estilo brasilero los organizadores de ArtRío, que se inaugura el miércoles 12 y finaliza el 16, apuntan a instalarla como la feria latinoamericana más importante. No fue casual que elijamos esta fecha para poner en marcha esta segunda etapa de la Feria, comenta Brenda Valasi, codirectora de la organización privada que pilotea el evento. Coincide con la Bienal de San Pablo, de modo que el gran número de coleccionistas que son convocados por esta muestra de jerarquía internacional pueden visitar fácilmente nuestra propuesta y aprovechar el excelente marco turístico que ofrece Río de Janeiro. Además esta fecha encaja en un bache de la agenda de las ferias internacionales, antes de las importantes ferias del otoño boreal.
Las cifras respecto del año pasado son contundentes: el doble de galerías, 60 en 2011 y 120 en 2012 de las cuales la mitad son extranjeras con importantes representaciones de Europa y Estados Unidos; duplicación del espacio y del presupuesto financiero, 7.500 m2 y 4 millones de euros. También esperan duplicar el número de visitantes (60.000) y superar los 50 millones de euros de ventas alcanzados el año pasado.
No es desdeñable la participación de la galería más importante del mundo y la presencia de su titular Larry Gagosian, caracterizado por su olfato para detectar las plataformas internacionales para el desarrollo de negocios. La representación argentina se limita a dos galerías: Del Infinito Arte y Jorge Mara La Rouche.
Tanpoco es poco significativa la participación del gobierno que ha decidido eximir del IVA las operaciones inferiores a 3 millones de reales (1,5 millones de dólares) y el determinante crecimiento de la clase media que -olvidada del proceso inflacionario y un aumento significativo en su estándard- la ha sumado a su tradicional clase coleccionista, que ya de por sí constituye una sólida base para su mercado de arte.