Hasta donde se debe premiar la ignorancia. Se pide cambiar el nombre de Manet porque “Es demasiado parecido a Monet”
Publicado el abril 3, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

Esto en parte surge de una encuesta que mostró que el 83% de los visitantes del Musée d’Orsay piensan que los dos artistas franceses son la misma persona. Un guardia de seguridad de ese museo dice que los visitantes regularmente piden ver obras que no existen, como “Olympia en el Jardín de los Lirios” (como se vería en la foto), confundiendo los nombres y las obras de los dos maestros impresionistas.
Una tarjeta de comentario reciente presentada por un visitante del museo donde se burla de un supuesto error tipográfico en una etiqueta de pared que atribuye «Le Déjeuner sur l’herbe» (1863) a «Manet en lugar de Monet» fue la gota que colmó el vaso para la venerada pintura.
Pero los visitantes no están solos en esta crítica. De hecho, la encuesta mostró que se piensa que Édouard Manet y Claude Monet son la misma persona. Una petición para cambiar el nombre de Manet ya obtuvo miles de firmas, así como el ferviente apoyo de la Embajada de Estados Unidos en París, que emitió un comunicado «suplicando» que los franceses «hagan algo al respecto de una vez por todas».
Varios académicos destacados también han respaldado la moción, citando tendencias revisionistas recientes e incluso sugiriendo la eliminación total de Manet del canon.
Tampoco podía falta una parte de: “Los estudiantes se han quejado de que simplemente hay demasiados artistas”, dijo un profesor adjunto de la Universidad de Columbia, “Manet ni siquiera era tan bueno. Nosotros, en la academia, damos la bienvenida a este cambio populista largamente esperado”.
La ignorancia parece ampliarse a otros artistas, aunque no sabemos si en tono irónico. “Nuestros visitantes tienen dificultades para pronunciar los nombres de la mayoría de los artistas extranjeros”, dijo un vocero del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. “Estamos considerando cambiar a László Moholy-Nagy simplemente por ‘Larry Smith’”.
Pareciera que es necesario popularizar algunos segmentos de la Historia del Arte para tratar de extirpar las orejas de burro no sólo de ingenuos visitantes de museos, sino también de algunos catedráticos y funcionarios a los que debería refrescarse la memoria con algunos contenidos.