Importante homenaje y reconocimiento a Alberto Delmonte en el Museo Gurvich de Montevideo
Publicado el mayo 15, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

Alberto Delmonte fue y es un artista apreciado y querido en el Uruguay, donde es considerado un auténtico y valioso seguidor de la escuela Constructiva del Maestro Joaquín Torres García. Tan sólo ser considerado como un artista vinculado al Taller JTG es un reconocimiento reservado celosamente por los alumnos y seguidores de la
Escuela.
Una prueba de ello es que se le abran el jueves 22 de mayo las puertas del Museo Gurvich (después de haber transitado años atrás por las salas del Museo Torres García), De esta manera su obra regresa a su querido Montevideo y se vuelve a mezclar con la presencia y espíritu de sus grandes amigos uruguayos.
Como cita su catálogo “En la década del 60 comenzó a viajar a Montevideo, donde se relacionó con los discípulos del Taller Torres García. Hacia mediados de los 80, su obra tomó una orientación abstracta que, desde una poética particular, se encuadró en los lineamientos constructivos torresgarcianos. Junto a Julián Agosta, Adrián Dorado y Adolfo Nigro formó el grupo “El ojo del Río”, activo hasta 1994. Con su amigo Jorge Rivara, en 1971 fundó el Taller del Río de la Plata, espacio que compartieron hasta 1978. A comienzo de 1980 decidió fundar el Taller Sur, concebido como un lugar de convergencia en el que se proponía una relación horizontal entre maestro-alumno.
Delmonte mereció los mayores premios y realizó innumerables exposiciones, entre ellas, en 1994 exhibió sus obras junto a las esculturas de Agosta en el Museo Torres García, y en 2010 se presentó una exposición homenaje en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI), ambos de Montevideo”.
Bajo la curaduría de María Cristina Rossi se inaugura la muestra”ALBERTO DELMONTE, tras la huella constructiva es una exposición que presenta pinturas, esculturas y grabados correspondientes al período maduro de este artista argentino.
A partir de las enseñanzas de su maestro de pintura Marcos Tiglio y de historia del arte Julio Payró, Delmonte se volcó hacia las lecciones de JoaquínTorres García, y más tarde frecuentó los talleres y trabó amistad de sus discípulos Augusto Torres y Elsa Andrada, los hermanos Edgardo y Alceu Ribeiro, Guillermo Fernández, Juan Antonio Cavo, Carlos Llanos e, incluso, en1989 formó el grupo El Ojo del Río con Julián Agosta, Adrián Dorado y el discípulo de Gurvich, Adolfo Nigro.
El recorte curatorial de María Cristina Rossi seleccionó veintinueve obras que, desde diferentes soportes y técnicas, muestran una imagen de raigambre americana que descansa en la simbología, los grafismos, la paleta e, incluso, los títulos referidos a las culturas o regiones indoamericanas.
Para acompañar esta exposición se ha editado una publicación con el estudio histórico crítico de la curadora y un anexo documental que incluye escritos del artista y una cronología relatada de su trayectoria, además de las reproducciones de todas las obras exhibidas.
A través del impulso de la Fundación Gurvich y con el auspicio de la Embajada de la República Argentina en Uruguay, ALBERTO DELMONTE, tras la huella constructiva, es una exposición que refuerza los vínculos culturales entre la Argentina y Uruguay.
Podrá visitarse hasta el 7 de septiembre próximo en el Museo Gurvich, Sarandí 524, Montevideo, de lunes a viernes entre las 10 y las 18 horas, y los sábados de 11 a 15 hs.