Importante oferta de pintura argentina en el remate de obra extranjera el 10 de octubre en Castells

 

Publicado el octubre 9, 2022

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

Con un catálogo de 165 lotes de pintura extranjera la rematadora ha incluido unas 20   obras de artistas argentinos.

Entre toda la oferta ofrecida sobresale la importante pintura de Cesáreo Bernaldo de Quirós “Azules”, una conocida obra pintada en 1914 al óleo sobre tela de 153×170 cm. Se trata de uno de los más importantes desnudos realizados por el artista que muestra la imagen de una adolescente sobre el fondo de un jardín. En esta pintura se destaca la influencia del maestro español Zuloaga.

El precio inicial se estableció en 25.000 dólares, mientras que los valores estimados rondan entre 50.000 y 60.000 dólares. Una suma competitiva con las estimaciones de hace unos años en nuestro país.

También de Quirós está “La vuelta de la pesca”, óleo sobre tela de 50×97 cm. con precio de salida de 10.000 dólares y donde consta un estimado entre 15.000 y 20.000 dólares.

Por su parte, son varias las obras en diferentes técnicas pertenecientes a la mano de Benito Quinquela Martín: dos versiones de un mismo tema, “Puerto” ambas pintadas al óleo sobre cartón de 36×46 cm. una y 29×30 la segunda. En el primer caso se trata de un precio de salida de 8.000 dólares y en el segundo, 6.000. Una cerámica ovalada de 41 cm. “Rincón de la Boca” solicita una salida de 400 dólares. Un dibujo con lápices de colores sobre papel de 35×28 cm. “Puerto”,  requiere un precio inicial de 350 dólares.

De Bibi Zogbe, “Cactus”, óleo sobre cartón de 94×82 cm. solicita un precio de 8.000 dólares.

Además, hay tres obras de Florencio Molina Campos: una témpera sobre papel de 25×40 cm. “Paisaje de campo” que exige partir de una oferta de 3.000 dólares, (sin firma, con certificación de Raúl Soler Ponce), y dos graciosos dibujos con lápices de color sobre papel “El gran campeón” de 22×24 cm. y “El toro gran campeón” de 22×24 cm. ambos con precio de salida de 800 dólares.

Una carbonilla de 104×67 cm. de Lino Enea Spilimbergo, “Jóven” fechada en 1951 requiere una oferta inicial de 1.500 dólares.

De Santiago Cogorno “El encuentro de dos mundos”, óleo sobre fibra de 50×40 cm. sale con 800 dólares.

“El espejo” de Pérez Celis, acuarela sobre papel de 37×28 cm. fechada en 2005, su precio de salida es de 1.000 dólares.

De Antonio Seguí, “Movimientos en la ciudad”, serigrafía 11/15 de 48×68 cm. fechada en 1985, requiere partir de 400 dólares.

De Marta Minujin, por dos versiones de “Mascara” pintadas sobre careta de plástico de 17×17 cm. se solicitan 400 dólares cada una.

El resto del catálogo ofrece una gran variedad de autores y nacionalidades  que vale la pena consultar, sobre todo que los precios están al alcance de todos los bolsillos. Ver en

https://subastascastells.com/frontend.sitio.visualremate.aspx?Remate=426