Importante programación del MALBA para 2022
Publicado el enero 2, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

A continuación reproducimos la información del calendario de exposiciones prevista para 2022-01-02
Marzo
Yente / Del Prete
Curadora: María Amalia García
Del 11 de marzo al 27 de junio, 2022
Inauguración: jueves 10 de marzo, 19:00. Sala 5
Abril
Episodios del arte textil en Paraguay
Curadora: Lía Colombino
Del 8 de abril al 2 de agosto, 2022
Inauguración: jueves 7 de abril, 19:00. Sala 3
Ana Teresa Barboza
Curadora: Verónica Rossi
Del 8 de abril al 2 de agosto, 2022
Inauguración: jueves 7 de abril, 19:00. Sala 1
___
MARZO
Yente / Del Prete
Curadora: María Amalia García
Del 11 de marzo al 27 de junio, 2022
Inauguración: jueves 10 de marzo, 19:00
Sala 5
Durante más de 50 años, Juan Del Prete y Yente (Eugenia Crenovich) no sólo compartieron su vida como pareja sino que además intercambiaron cotidianamente ideas y pensamientos sobre el arte, sus estilos y debates. Esta exposición –que presentará un conjunto de 180 obras que abarcan la producción de ambos desde los años 30 a los 80– se centra precisamente en el vínculo entre ambos artistas para adentrarse en la pareja y sus vínculos creativos. Las obras que se presentan incluyen el amplio arco de sus trayectorias, y evidencian un panorama comprensivo de búsquedas y un uso compartido de insumos plásticos. En este sentido, la exposición busca poner en cuestión el criterio de valoración de estos artistas basado en el pionerismo del arte abstracto para abarcar la producción de ambos desde los años 30 a los 80.
ABRIL
Episodios del arte textil en Paraguay
Curadora: Lía Colombino
Del 8 de abril al 2 de agosto, 2022
Inauguración: jueves 7 de abril, 19:00
Sala 3
Desde sus múltiples rostros, el Paraguay tiene una historia atravesada por el tejido, la tela o la confección de aquello que servirá de vestido o lo decorará. Esta muestra intenta recuperar las prácticas que algunos artistas relacionados con el Paraguay han desarrollado en torno al textil, algunos tomando aquellos textiles tradicionales y rodeando cuestiones locales; otros, realizando operaciones de bordado, estampado, montaje, utilizando diferentes medios e hilando discursos o historias diversas. La exposición reúne obras de Claudia Casarino (Asunción, 1974), Mónica Millán (San Ignacio, Misiones, Argentina, 1960), Arnaldo Cristaldo (Asunción, 1977), Félix Cardozo (Asunción, 1973), Joaquín Sánchez (Barrero Grande, Paraguay, 1975), Marcos Benítez (Asunción, 1973), Karina Yaluk (Misiones, Argentina, 1958), Ricardo Migliorisi (Asunción, 1948 – 2019), Osvaldo Salerno (Asunción, 1952) y Feliciano Centurión (San Ignacio, Misiones, Paraguay, 1962 – Buenos Aires, 1996).
ABRIL
Ana Teresa Barboza
Curadora: Verónica Rossi
Del 8 de abril al 2 de agosto, 2022
Inauguración: jueves 7 de abril, 19:00
Sala 1
Esta exposición explora las conexiones entre los textiles y el territorio desde una perspectiva de arte contemporáneo. Ana Teresa Barboza se expresa a través del bordado en diferentes formatos, tanto en grandes instalaciones como en pequeños tapices y fotografías intervenidas. Para la muestra en Malba se presentan 12 obras producidas durante los últimos cinco años; tres de ellas realizadas especialmente para la ocasión. La historia de los textiles está íntimamente ligada a la historia del Perú. Ana Teresa Barboza estudia las comunidades y su entorno y cómo el bordado funciona como un elemento de transmisión de conocimiento sobre el lugar y su historia. A través de un trabajo de corte etnográfico, Barboza indaga en los textiles como testimonio de la tradición, la naturaleza y los orígenes indígenas. En este sentido, el entorno natural define los materiales utilizados para sus piezas.
ANTICIPO SEPTIEMBRE
Frida Kahlo llega a Malba
El autorretrato Diego y yo de la artista mexicana perteneciente a la Colección Eduardo F. Costantini se podrá ver exhibido junto a las obras de la Colección Malba a partir de septiembre.
En noviembre de 2021, el fundador y presidente honorario de Malba, Eduardo F. Costantini adquirió para su colección particular el autorretrato Diego y yo (1949) de la artista mexicana Frida Kahlo en una subasta en Sotheby´s, marcando el récord para una obra de arte latinoamericano. La obra se podrá ver exhibida por primera vez en Malba en el mes de septiembre en una nueva puesta de la Colección que incluirá las obras maestras pertenecientes al acervo del museo; muchas de ellas como el Autorretrato con chango y loro (1942) de Frida Kahlo, fueron donadas por Costantini en 2001 para la fundación de Malba.
Junto con la obra Diego y yo de Frida Kahlo, considerado el último autorretrato finalizado por la artista antes de su muerte en 1954, se podrán apreciar en la nueva exposición otras obras de gran relevancia de la colección particular de Costantini adquiridas en los últimos años. Algunas de ellas no han sido exhibidas al público durante tres décadas.