Interesante subasta sin base en el Banco Ciudad
Publicado el julio 28, 2019
Escrito por Mario Gilardoni

Siguiendo con la modalidad de ofrecer subastas de arte sin una base establecida, el Banco Ciudad ofrecerá una nueva versión el 1° de agosto. El hecho de que los lotes salgan a la venta sin base, para evitar el que resulten adjudicadas a un precio muy distanciado con los valores de mercado, las operaciones están sujetas a aprobación. En caso que la oferta no coincida con una cotización razonable, la operación será anulada.
El interés está determinado por la oferta de obras importantes, como es el caso de un óleo de 136×96 cm pintado por Gustavo López Armentía en 1995 –en la época de su muestra individual en el Museo de Bellas Artes- que titulara “La luz de mi ventana”.
También es atrayente “Pictor Caeli”, una técnica mixta de 80×50 cm de Héctor Médici, de buenos resultados en las últimas subastas.
El hecho de ofrecer seis obras en un solo lote, requiere afinar el cálculo a la hora de las ofertas. Por ejemplo el lote 49 que ofrece seis obras con el siguiente detalle: de Enrique Aguirrezabala –por su poca oferta en el mercado de gran interés del coleccionismo- una técnica mixta de 22×20 cm fechada en 1980; un grabado de la destacada artista grabadora rosarina Melé Bruniard , “Medalla al hongo” de 50×40 cm, fechado en 1967; “Contención” de Eugenio Blanco, técnica mixta sobre tela de 30×30 cm fechada en 1998; “Figura mitológica” de Juan Beitía en una caja y también una obra con firma ilegítima.
Afilar el lápiz y concretar ofertas razonables.