Jeff Koons en la Luna, pero con los pies en la Tierra

 

Publicado el abril 3, 2022

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

A través de su galería, el multimillonario artista ha anunciado que espera que a fin de año, desde el Centro Espacial Kennedy, enviará un conjunto de obras a la Luna.

El proyecto que prevé enviarlas en una caja hermética transparente y totalmente hermética, para que alunice a 386.400 kilómetros en la cara que nuestro satélite mira hacia la tierra en un espacio Oceanus Procellarum.

Pero el proyecto no es totalmente inocente, tan sólo como máxima expresión de trascendencia del ego de Koons, ya que las obras tendrán su contrapartida en forma de NFT  que serán comercializadas entre los ricos coleccionistas que lo situaron como el artista contemporáneo más caro (en 2019 vendió un conejo de acero inoxidable en 91,1 millones de dólares). Pero eso sí, el producido de la primera venta será donado a Médicos sin Fronteras.

Aunque el proyecto aún no se ha concretado, la revista Vogue informó que la compañía espacial competidora Astrobotic también tiene planes de enviar una obra de arte del artista con sede en Dubai Sacha Jafri. Este artista es bien conocido por un esfuerzo continuo para «conectar el mundo a través de la pintura más grande jamás creada sobre lienzo».

Pero la realidad parece desmentir la posibilidad de que la obra de Koons y Jafri sean las primeras en volar a la Luna ya que. ambos contendientes siguen una obra de 1969 del escultor estadounidense Forrest Myers, “The Moon Museum”, que supuestamente fue la primera obra de arte (aunque no autorizada) que viajó a la luna. Myers trabajó con científicos de Bell Laboratories para producir una edición de pequeños mosaicos de cerámica en los que se inscribieron dibujos de él, Andy Warhol, David Novros, Robert Rauschenberg y John Chamberlin. Aparentemente, uno de los mosaicos se adjuntó de manera encubierta a la nave espacial Apolo 12 y se dejó en la Luna.

Curiosamente este proyecto de Koons nos retrotrae a 2018 cuando un periodista sugirió humildemente que lleváramos al artista pop al espacio y lo dejáramos allí, y decidió implementar al menos parcialmente el concepto.