La dinomania en pleno auge del que no está ausente la Argentina
Publicado el julio 10, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

Dinomania es el término con que se describe el gran interés por la figura y esqueletos de la legión de dinosaurios que poblaron nuestro planeta.
En este tema, la Patagonia argentina es el equivalente –salvando las distancias, a los yacimientos de Vaca Muerta en materia petrolífera (que según algunas de las teorías sobre su formación proviene de la descomposición de materia orgánica, dinosaurios incluidos). Son numerosos los especímenes que han poblado las casas de subasta, ya que existe un numeroso grupo de coleccionistas que atesoran estos valiosos huesos.
En este momento coexiste la exhibición desde el 2 de julio hasta el 23 de octubre en el WA Museum Boola Bardip de “Dinosaurios de la Patagonia” (Foto), una exhibición notable que muestra por qué la Patagonia, ubicada en el extremo sur de América, ha brindado el mejor registro fósil de dinosaurios en este hemisferio.
La exposición muestra 16 esqueletos de dinosaurios, incluidos: Patagotitan mayorum, un saurópodo colosal y uno de los animales terrestres más grandes que jamás haya caminado sobre la tierra (aproximadamente 70 toneladas y 37 metros de largo); también Tyrannotitan chubutensis, uno de los depredadores más feroces del período Cretácico (aproximadamente 6 toneladas y 12 metros de longitud) y Manidens condorensis, por el contrario, uno de los dinosaurios herbívoros más pequeños que se conocen hasta la fecha (75 centímetros de longitud).
La dinomanía no se expresa solamente por el interés de los niños y mayores por estos monumentales laberintos de huesos, sino también por su multimillonario valor de colección.
Una muestra de ello es el precio alcanzado hace no mucho tiempo por “Stan”, un dinosaurio de 12 metros del período cretácico que un museo saudita pagó 32 millones de dólares.
En esta oportunidad sale a la venta el 28 de junio en Sotheby’s el esqueleto de un Goorgosaurus de 3,04 metros de altura, un primo más pequeño del famoso Tyranosaurio Rex. El estimado para esta venta fue establecido en 8 millones de dólares.
Esta oferta es una rara oportunidad para que un coleccionista privado adquiera una pieza de este tipo, ya que todos los demás ejemplos de Gorgosaurus están en museos públicos.