La doble faceta de artista plástico y su veta vinculada con el humor gráfico de Jorge Meijide
Publicado el enero 31, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

La importante trayectoria artística que respalda la producción de humor que semanalmente acompaña esta columna de nuestro colaborador Jorge Meijide (Meiji) se ve reflejada en la retrospectiva inaugurada la semana pasada en el MIG – Museo de la Ilustración Gráfica en el Centro Cultural Fontanarrosa de Rosario.
Como destaca su catálogo, “La muestra comienza en su faceta plástica recorriendo sus obras premiadas, que incluyen el Salón Nacional, el Salón Municipal y el Premio Trabucco, dibujos, obras múltiples (dameros y obras sobre boletos de tren), grabados en todas sus técnicas y murales.
Luego aborda su actuación en el campo del humor gráfico en diferentes publicaciones y también en la mítica Revista Humor, donde nace su historieta La Clínica del Dr. Cureta, seguramente inspirada en su profesión de médico, que posteriormente fuera llevada al cine.
También se podrán apreciar otras series ligadas a problemáticas sociales (Del 67 bis a Desvínculos, Protección al Menor), historietas para niños (Los Compunautas, Piberío, Infancias algo imaginarias), hasta llegar a su último personaje: el curador de arte contemporáneo José Tanza.
Finalmente arribamos a su pasión por los juguetes, que incluye la realización de esculturas y otras obras, además de su participación en la creación del Museo del Juguete de San Isidro.
La mayoría de estas actividades se encuentran respaldadas con videos explicativos de sus trabajos, que en determinados momentos llegan a ser utilizados como una verdadera visita guiada sobre las obras a cargo de su creador.
Imperdible el ingresar a una muestra virtual de su obra en https://migmuseo.blogspot.com/2022/01/jorge-meijide-retrospectiva.html