La escuela de La Boca en el Museo de Arte de Tigre
Publicado el junio 30, 2019
Escrito por Sonia Decker

La Boca es femenina. Se la ama porque es tan ruda como simple.
Es tal vez el único barrio, dentro de la ciudad de Buenos Aires, marcado con una fisonomía particular y donde aún se respira una atmósfera insustituible en sus calles y en sus techos multicolores. Caminito, La Vuelta de Rocha, la Barraca Peña, las calles Necochea, Pedro de Mendoza o Almirante Brown quedaron inmortalizadas en los lienzos de sus artistas.
La Escuela de la Boca, discutida y ensalzada, tuvo un primer momento de afirmación desde el ocaso del Impresionismo hasta 1940, y un segundo momento que llega hasta la actualidad. Nunca fue el producto de un razonamiento intelectual, sino de una profunda actitud espiritual y social. La inmigración, mayoritariamente genovesa, se incorpora de cuerpo y alma a este brazo quieto del gran río, donde renacen la esperanza de una Patria nueva y la oportunidad laboral de un país en crecimiento .
Buenos Aires parece haber crecido de espaldas al Río, mientras que La Boca crece a sus expensas, poblada de banderines de colores, de chapas pintadas y de dialectos distintos. El clima contestatario impregnaba la vida social y política y la actividad del puerto se reflejó en el arte con el que se fundó esta Escuela única e irrepetible.
El Museo de arte Tigre ha inaugurado una excelente muestra titulada «La Escuela de Arte de La Boca, sus maestros» donde confluyen sus principales representantes. Colecciones como la del Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Tigre, la Colección Semino e importantes colecciones privadas, nos muestran que en la Boca no hay un solo maestro. Podemos disfrutar con la luminosidad de Lazzari (una de cuyas obras ilustra esta nota), la sutileza colorística de Menghi, la austeridad melancólica de Daneri, la efusividad sentimental de Victorica, el rigor compositivo de Lacamera, la exaltada visión dominada de Quinquela Martín, la metafísica visión de Cúnsolo, el colorismo de Rosso, la evanescencia de Diomede o la sensualidad de Tiglio.
El Muso de Arte Tigre se encuentra ubicado en el Paseo Victorica 972 y sus horarios de visita son de miércoles a viernes de 9 a 19 horas y sábados , domingos y feriados de 12 a 19 horas.